En la provincia de Cádiz, entre el 28 y el 29 de noviembre, la Guardia Civil llevó a cabo una intensa operación de control al volante, realizando más de 2.700 pruebas de detección de alcohol y drogas a conductores de vehículos de transporte por carretera. Esta intervención no solo se enfocó en la verificación del estado de los conductores, sino también en asegurar el cumplimiento de las normativas que rigen el transporte tanto de mercancías como de pasajeros.
Según un comunicado emitido por la Guardia Civil, se realizaron un total de 2.743 pruebas a conductores profesionales que operan vehículos dedicados al transporte de viajeros y mercancías. Los resultados de estas pruebas revelaron que 50 conductores dieron positivo en drogas, mientras que tres lo hicieron en alcohol, lo que subraya la necesidad de mantener un control riguroso en este sector.
Durante el operativo, se levantaron 299 denuncias en relación con diversas infracciones, entre las cuales se encontraban no solo el conducir bajo la influencia de sustancias, sino también la falta de autorización para el transporte, el incumplimiento de los tiempos de descanso, el sobrepeso de los vehículos y el exceso en el tiempo de conducción. Estos datos son una clara señal de los riesgos que presenta la irresponsabilidad al volante, especialmente en un ámbito donde la vida de muchos está en juego.
La Guardia Civil ha enfatizado que estos controles se implementan con el objetivo primordial de "garantizar la seguridad vial y proteger a los usuarios de la carretera". Esta responsabilidad recae no solo en las autoridades, sino también en cada conductor que debe ser consciente de la gravedad de sus acciones.
El uso de alcohol y drogas entre los conductores de transporte puede acarrear consecuencias devastadoras, no solo para ellos mismos, sino para todos aquellos que comparten la vía. Estas sustancias afectan la capacidad de conducción, la coordinación, la percepción y el juicio, lo que incrementa de manera alarmante la probabilidad de verse involucrado en un accidente de tráfico.
Para salvaguardar la seguridad de los viajeros, se recuerda que el teléfono de atención 062 está disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Cualquier comportamiento sospechoso que pueda observarse en conductores debe ser reportado, lo que permitirá implementar las pruebas necesarias y tomar las medidas pertinentes para garantizar la seguridad en las carreteras.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.