MÁLAGA, 16 Nov.
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Málaga ha denunciado un aumento de los robos de aguacates en numerosas explotaciones agrícolas de la comarca de la Axarquía.
En un comunicado, Asaja Málaga ha informado de que han recibido múltiples denuncias de agricultores alertando sobre estos robos. Además, han añadido que los aguacates robados se venden a precios inferiores a los del mercado, lo que crea una competencia desleal y perjudica gravemente a todo el sector.
Asaja ha destacado que el problema se agrava aún más porque los robos se centran en la variedad Hass, la cual no alcanzará la madurez óptima hasta diciembre, lo que resulta en un rechazo por parte de los consumidores.
La campaña de aguacates comenzó en octubre con las variedades verdes, seguida de la variedad Hass que estará disponible a partir de diciembre y puede extenderse hasta mayo de 2024, dependiendo de las condiciones climáticas.
Ante esta situación, Asaja ha pedido un mayor control en las explotaciones agrícolas y también ha instado a vigilar la venta ilegal en carreteras, mercadillos y establecimientos.
Además, han destacado que los robos perjudican económicamente a los agricultores, ya que la sequía ha reducido significativamente la producción y los robos disminuyen aún más los ingresos. Esto lleva a que los agricultores recojan los aguacates antes de su punto óptimo, lo cual afecta la calidad del producto final que llega al consumidor.
Por todas estas razones, Asaja Málaga ha vuelto a reclamar más control en los mercadillos y fruterías para verificar tanto la procedencia de los aguacates de dudoso origen, como los estándares mínimos de calidad exigidos.
Asimismo, han solicitado sanciones ejemplares para los intermediarios que adquieran o subasten mercancía robada y que no cumpla con los requisitos mínimos de madurez para su consumo.
Por último, han recordado a los afectados la importancia de denunciar estos hechos para poder implementar las medidas necesarias de prevención y control.