Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Ruiz Boix valora a Cerdán por su nombramiento en el Comité Federal y busca una opción frente a Espadas en el PSOE-A.

Ruiz Boix valora a Cerdán por su nombramiento en el Comité Federal y busca una opción frente a Espadas en el PSOE-A.

CÁDIZ, 3 de diciembre.

En una conferencia de prensa celebrada este martes, Juan Carlos Ruiz Boix, secretario general del PSOE en Cádiz, expresó su gratitud por la intervención de Santos Cerdán, secretario de Organización a nivel federal, que le permitió formar parte del Comité Federal del partido. Esta situación se derivó de la confusión originada al no aparecer su nombre en la lista oficial que se aprobó durante el reciente Congreso del partido llevado a cabo en Sevilla el fin de semana pasado.

Ruiz Boix destacó su firme convicción sobre el deterioro que sufren los activos electorales del PSOE en Andalucía, lo que ha impulsado su esfuerzo por desarrollar una nueva propuesta para el partido regional. Al respecto, ha mantenido diálogos con militantes de diversas provincias para fortalecer la estructura social y política del PSOE en la comunidad autónoma. Por lo pronto, ha descartado la opción de Juan Espadas como alternativa y ha manifestado que se está buscando a alguien con “todas las mejores virtudes” para asumir un papel relevante.

El líder del PSOE gaditano compartió cómo en el congreso su nombre no figuraba en la lista del Comité Federal, sin embargo, gracias a la mediación de Santos Cerdán, logró ser incluido. “La intervención de Cerdán fue crucial para superar esta confusión”, señaló Ruiz Boix, mostrando su satisfacción por esta resolución.

“Es fundamental dejar atrás estos tres días complicados”, comentó Ruiz Boix, haciendo hincapié en que lo relevante es el fortalecimiento del proyecto socialista. “El PSOE debe ser un partido generoso que fomente una mayor participación y donde no haya lugar para vetos”, agregó con firmeza durante su alocución.

En busca de claridad, reveló que desde el principio estaba convencido de que formaría parte del Comité Federal, ya que había recibido comunicaciones sobre ello. Aunque su exclusión inicial sorprendió a muchos, “afortunadamente, se ha resuelto de manera positiva”, agradeciendo a Pedro Sánchez y Santos Cerdán por su ayuda en este proceso de continuidad en el Comité.

Ruiz Boix enfatizó que lo verdaderamente significativo es el resultado final y subrayó que su puesto no es solo representativo de su persona, sino del conjunto de 5,000 militantes que respaldan al PSOE en Cádiz, destacando la importancia del respeto que se debe mantener entre los miembros del partido.

A pesar de las turbulencias, expresó su deseo de avanzar y concentrarse en la creación de un nuevo proyecto que les permita reconectar con los ciudadanos andaluces en las ocho provincias, con el objetivo de incrementar su base electoral y mejorar los resultados en futuras elecciones.

Asimismo, desde su visión política, Ruiz Boix ha mantenido una postura de disciplina respecto a la evaluación del liderazgo de Juan Espadas. Reconoció que la secretaria de Relaciones Institucionales del PSOE-A, Irene García, ha abierto el debate sobre la renovación dentro del partido, lo que considera un paso necesario para enfrentar el proceso de congreso autonómico y provincial.

Ante esta situación, puntualizó que era el momento de valorar la dirección que debe tomar el PSOE no solo en Cádiz, sino en toda Andalucía. “Es esencial invitar a todos los militantes a que expresen su opinión sobre los diferentes proyectos que puedan surgir”, subrayó.

Ruiz Boix mantuvo que su posición respecto a la dirección de Espadas ha quedado clara y reiteró la necesidad de inspirar de nuevo a la militancia del PSOE andaluz. Hizo un llamado a que todos contribuyan a asentar un proyecto que se extienda a todos los municipios andaluces, destacando la importancia de la generosidad dentro de su desarrollo.

Sobre el perfil ideal para el nuevo candidato, enfatizó que debe contar con la preparación y la capacidad que ya ha demostrado Espadas, a quien agradeció por su considerable dedicación en su rol como secretario general, aunque reconoció que ha habido una desconexión con la ciudadanía andaluza.

El nuevo candidato, según Ruiz Boix, necesita poseer un compromiso similar al de Espadas, junto con la habilidad de crear un ambiente de confianza y colaboración en el partido, lo que sería esencial para recuperar el Gobierno de la Junta de Andalucía lo más pronto posible.

En su conclusión, dejó claro que en el PSOE la militancia tiene el derecho y la oportunidad de participar activamente. Se mostró seguro de que este decimoquinto congreso del PSOE de Andalucía derivará en un proyecto sólido, cohesionado y confiado, destinado a transformar la visión sobre aspectos cruciales como la sanidad, la educación y los servicios de dependencia.

Finalmente, en relación a la selección del nuevo líder para el PSOE-A, anunció que después de Reyes se abrirá el período para la presentación de candidaturas. “Este mes será crucial para trabajar en la unidad del partido y formar un proyecto que entusiasme a un electorado progresista, con la meta de superar el millón y medio de votantes que respaldaron al PSOE en las pasadas elecciones”, concluyó Ruiz Boix, sin mencionar nombres específicos, enfatizando que el objetivo ahora es continuar el diálogo y construir consensos que aseguren liderazgos sólidos y victoriosos.

(ep)