Ruiz-Jiménez pide consenso en la política de estado para la Alhambra.

Ruiz-Jiménez pide consenso en la política de estado para la Alhambra.

El nuevo director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rodrigo Ruiz-Jiménez, ha destacado la necesidad de establecer una política de estado para el monumento nazarí. Esta política deberá ser resultado de un consenso no solo entre las fuerzas culturales y científicas de la ciudad, sino también entre los responsables políticos. Ruiz-Jiménez ha enfatizado la importancia de enfocarse en las cuestiones que realmente importan y ha expresado su deseo de llevar a cabo una gestión innovadora que aproveche las nuevas tecnologías y redefina el plan director de la Alhambra hasta 2025.

En relación a la normativa de precios, el director considera necesario revisarla y adaptarla a las circunstancias actuales. Aunque reconoce que el sistema de ventas funciona correctamente, opina que es importante tener en cuenta la inflación y ajustar los precios en consecuencia para no empobrecer el monumento. Asimismo, ha sugerido que la nueva normativa debería incluir aumentos automáticos basados en el IPC.

En lo que respecta al presupuesto del próximo año, Ruiz-Jiménez señala que se mantendrá el gasto actual y que incluso se incorporarán nuevos puestos de trabajo. Destaca la necesidad de estos nuevos empleados y asegura que los ingresos seguirán siendo los mismos hasta que no se actualice la normativa de precios.

En términos de inversiones, el director considera fundamental aumentar significativamente este aspecto y facilitar la colaboración de las empresas con el monumento. Además, defiende la importancia de generar un debate estructurado en torno al plan director, contando con la participación de expertos nacionales e internacionales, para establecer un modelo de Alhambra acorde con el siglo XXI.

Ruiz-Jiménez también destaca la importancia de mejorar la conectividad en el conjunto monumental, incluyendo la implementación de la tecnología Wi-Fi 6. Asimismo, resalta la colaboración con el Ayuntamiento de Granada en proyectos estratégicos como la candidatura para la Capitalidad Cultural Europea en 2031.

En cuanto a la normativa de visitas, el director considera que está funcionando correctamente y destaca el trabajo realizado para proteger a empleados y turistas durante las olas de calor. Además, señala que las previsiones apuntan a un aumento en las visitas durante el mes de agosto, con una recuperación en el turismo americano y coreano.

Categoría

Andalucía