MÁLAGA, 11 Nov. (Del enviado especial de EUROPA PRESS, Daniel Blanco) -
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha hecho hincapié este sábado en la importancia de "consolidar la diversidad territorial en España" durante su intervención en el Congreso de los socialistas europeos. Sin embargo, ha evitado respaldar abiertamente la polémica ley de amnistía pactada con los partidos independentistas y tampoco ha mencionado Cataluña en su discurso.
Esta ha sido la primera aparición pública de Sánchez después de que se anunciara oficialmente el pacto con Junts, que incluye una amnistía para los involucrados en el proceso independentista, así como el reconocimiento del "lawfare" (instrumentalización de la justicia con fines políticos) contra los independentistas y la solicitud de un mediador internacional. Este acuerdo ha allanado el camino para la reelección de Sánchez como presidente del Gobierno.
Ante los líderes socialistas más destacados del continente, Sánchez ha afirmado que gobernará durante cuatro años en una coalición de Gobierno y ha adelantado algunas de las iniciativas que tiene previsto llevar a cabo en esta legislatura.
A pesar de no mencionar Cataluña en ningún momento y de no brindar apoyo explícito a la ley de amnistía, Sánchez ha asegurado que el acuerdo de Gobierno incluye medidas para "consolidar la diversidad territorial de España y crear un espacio para la reconciliación".
Además, el presidente en funciones ha destacado la lucha contra el cambio climático, el fortalecimiento del Estado de Bienestar y la "materialización" del derecho constitucional a la vivienda como algunos de los principales objetivos de su próximo mandato.
Sánchez ha sido el protagonista indiscutible de la jornada, siendo recibido con vítores a su llegada y recibiendo ovaciones entusiastas a lo largo de la mañana. Así, ha obtenido el reconocimiento de sus colegas tras una semana de intensas protestas y manifestaciones en varias ciudades de España en contra de la ley de amnistía y los acuerdos con los partidos independentistas.
(La noticia continuará ampliándose)