El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha apelado a prolongar la "aventura maravillosa" que comenzó en la localidad de Dos Hermanas en 2017 más allá de las elecciones generales del 23 de julio. Esta localidad andaluza ha sido elegida como el lugar para iniciar su primera gran acto de precampaña electoral, ya que es un histórico bastión socialista y es también la ciudad más grande que el PSOE gobernará en el mandato municipal recién iniciado. El mitin se celebró en la caseta municipal del recinto ferial de Dos Hermanas, con una audiencia de alrededor de 3.500 personas.
En el acto también estuvieron presentes otros dirigentes socialistas, tales como la vicesecretaria general del partido y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; la portavoz de la Ejecutiva federal del PSOE, Pilar Alegría, y la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.
Durante su intervención, Sánchez destacó que en Dos Hermanas "empezó esa aventura maravillosa que nos ha hecho cambiar a España para bien" y afirmó que no está dispuesto a que el viaje termine el próximo 23 de julio. Por su parte, María Jesús Montero instó a los ciudadanos a "llenar las urnas de votos rojos" socialistas y aseguró que las mujeres serían quienes llevarían al presidente Sánchez y al PSOE "en volandas"
El alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, también tomó la palabra en el acto. Se refirió a algunos momentos especiales que comparte con Pedro Sánchez, incluyendo el viaje que hizo en 2014 con dos compañeros de la agrupación local socialista de Dos Hermanas para presenciar la presentación del que entonces era candidato a la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez.
En resumen, Pedro Sánchez ha iniciado su campaña de precampaña electoral en un histórico bastión socialista y ha dirigido un mitin ante una audiencia de aproximadamente 3.500 personas en Dos Hermanas, donde ha apelado a prolongar la "aventura maravillosa" que comenzó en 2017 más allá de las elecciones generales del 23 de julio.