El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado la próxima convocatoria de 3.838 plazas en la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2023, en acuerdo con los sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial. De estas plazas, 2.865 serán de acceso libre y 973 para promoción interna. Esta OEP representa el 120% de la tasa de reposición.
Entre las categorías que contarán con un mayor número de plazas se encuentran: auxiliar de enfermería (643), enfermeros (223), médicos de familia de Atención Primaria (256) y pediatras de Atención Primaria (217), entre otros.
Esta OEP se suma a las anteriores convocatorias correspondientes a los años 2018, 2019, 2020 y 2021, que actualmente se están resolviendo, y a la OEP de 2022, que se resolverá una vez finalizado el proceso de estabilización que también está en marcha.
En este proceso de estabilización, a través de concurso y concurso oposición, se han ofertado un total de 14.818 plazas, de las cuales 14.316 corresponden al SAS y 502 a las agencias sanitarias adscritas al Servicio Andaluz de Salud. Destacan las cerca de 3.000 plazas para facultativos especialistas de diferentes áreas (1.104 para médicos de Atención Primaria), más de 3.600 para enfermeros, más de 2.550 para auxiliares de enfermería y 1.300 para celadores.
Por otro lado, la OEP ya publicada en el decreto de 2022 incluye un total de 4.636 plazas adicionales, de las cuales 3.125 serán de acceso libre y 1.511 para promoción interna. Entre las categorías con mayor número de plazas se encuentran enfermería (1.094), auxiliar de enfermería (722), administrativo (514 plazas), médicos de familia de Atención Primaria (512) y celadores (276), entre otros.
En total, con las convocatorias de empleo público abiertas o aprobadas hasta la fecha y desde 2018, se estima que se estabilizarán más de 70.000 profesionales en el SAS, cumpliendo así el objetivo establecido por el Gobierno andaluz de alcanzar el 94% de estabilidad en su plantilla.