La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha decidido reanudar las operaciones en el Puerto de Tarifa, en Cádiz, a partir de este martes 17 de diciembre. Esta medida se produce tras la suspensión de las conexiones marítimas con Tánger Ciudad, que se mantuvieron interrumpidas durante la jornada del lunes debido a un severo temporal de viento y oleaje, según comunicados oficiales que han sido ampliamente difundidos en redes sociales, lo que ha sido recogido por agencias noticiosas como Europa Press.
El restablecimiento de las actividades en el Puerto de Tarifa se da después de que el imponente temporal de viento de levante disminuyera su intensidad. Este fenómeno meteorológico, que generó alertas naranjas en la región del Estrecho de Gibraltar, trajo consigo ráfagas de viento que alcanzaron los 100 kilómetros por hora, complicando la situación hasta el punto de suspender los servicios marítimos.
En este sentido, es relevante mencionar que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió este lunes un aviso que abarcó toda la costa de Cádiz. Este aviso se tradujo en un estado de alerta por vientos y fenómenos costeros, donde el litoral gaditano y el Estrecho estaban bajo un riesgo elevado por oleaje durante todo el día. Se estableció que el viento del este y sureste soplaba entre 62 y 74 kilómetros por hora en el área del Estrecho, especialmente al oeste de Tarifa y en aguas más profundas al sur de Trafalgar, lo que intensificó la preocupación entre los ciudadanos y las autoridades.
Como consecuencia de estas condiciones adversas, se tomó la decisión de cancelar todos los ferris que tenían como destino Tánger Ciudad desde Tarifa. Esta situación no solo impactó a Tarifa, sino que también causó interrupciones en el Puerto de Algeciras, donde se reportaron cancelaciones adicionales en las rutas hacia Ceuta y Tánger Med, complicando así la movilidad en la región.
Sin embargo, en un giro favorable, la actividad en ambos puertos gaditanos ha retornado a la normalidad este martes, una vez que las alertas de la Aemet en la zona fueron desactivadas. Este restablecimiento de las operaciones es una buena noticia para las conexiones marítimas y el movimiento comercial, reiterando la importancia de mantener la seguridad y la eficiencia en los puertos de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.