Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

"‘Segundo premio’, la película granadina, recibe once nominaciones a los Goya andaluces."

GRANADA, 18 de diciembre. La película 'Segundo premio', que ha sido parcialmente filmada en la encantadora ciudad de Granada, se posiciona como una de las grandes favoritas para los próximos Premios Goya de 2025. Con un impresionante total de once nominaciones, esta obra se sitúa como la tercera más nominada de la edición, que celebrará su gala de entrega el 8 de febrero en el majestuoso escenario de la Alhambra. Tal reconocimiento se suma a una rica tradición de cineastas andaluces, entre los que destacan actores como Antonio de la Torre y Salva Reina, quienes también buscan llevarse a casa uno de los codiciados galardones del cine español en cuestión de semanas.

La talentosa actriz Natalia de Molina, originaria de Linares (Jaén) y con profundas raíces en Granada, ilustró de manera simpática el anuncio de las nominaciones al afirmar que "ya está la lotería de Navidad". Esta reflexión se produjo durante un evento celebrado el miércoles en el emblemático Carmen de la Victoria, donde compartió protagonismo con el actor Álvaro Cervantes, todo ello con la imponente Alhambra como telón de fondo.

'Segundo premio' ha conseguido destacarse en la competencia, situándose justo detrás de 'El 47', que lidera con 14 nominaciones, y 'La infiltrada', que sigue con 13. La película granadina le precede en esta elegante lista, superando a 'La habitación de al lado', que ha logrado diez nominaciones, y a 'La Virgen Roja', con nueve. Este escenario competitivo resalta la diversidad y calidad del cine actual en España.

En la disputada categoría de mejor actor de reparto, un jurado académico ha seleccionado a nombres destacados como Enric Auquer por 'Casa en llamas', Óscar de la Fuente por 'La casa' y Luis Tosar por 'La infiltrada'. Sin embargo, los malagueños Antonio de la Torre, quien participa en 'Los destellos', y Salva Reina, por su papel en 'El 47', también se encuentran en la carrera por el galardón. Esta categoría promete ser una de las más reñidas de la gala.

Además, el talentoso actor y cantante granadino Cristalino ha concretado su participación en la categoría de mejor actor revelación, sumando su nombre a las once nominaciones que ha conseguido 'Segundo premio'. Otra figura granadina que ha logrado ser nominada es Sergio de la Puente, que se disputará el Goya por mejor música original gracias a su trabajo en 'Verano en diciembre'.

Las nominaciones de esta edición de los premios de la Academia de Cine han sido anunciadas en un evento que, por primera vez, se ha realizado fuera de la capital, Madrid. Este acto ha dado inicio a la cuenta regresiva para la gala que se celebrará en el Palacio de Congresos de Granada, que a su vez, este pasado martes inauguró una exposición fotográfica en el bulevar de la Constitución, titulada 'Andalucía en los Goya', celebrando así el papel de la comunidad andaluza en el ámbito cinematográfico.

De las 209 películas que se han presentado para los Premios Goya 2025, un notable total de 72 son óperas primas, cifra que supera las 69 de la edición anterior. Dentro de estas producciones, 121 pertenecen al género de ficción, 80 son documentales y 8 se clasifican como animación. Además, en esta edición se suman 21 filmes europeos, lo que representa un aumento de 11 en comparación con el año anterior, así como 17 largometrajes iberoamericanos, que han sido elegidos por sus países respectivos para participar en esta prestigiosa competición.

En lo que respecta a los guiones, de las 205 postulaciones, 163 son obras originales mientras que 42 son adaptaciones. En el ámbito de los cortometrajes, se han inscrito un total de 62, de los cuales 30 son de ficción, 17 son documentales y 15 pertenecen al mundo de la animación. Esta variedad de producciones muestra la riqueza y diversidad creativa del panorama cinematográfico español actual.