Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Seis fallecidos en tres incendios residenciales en Andalucía durante diciembre.

Seis fallecidos en tres incendios residenciales en Andalucía durante diciembre.

SEVILLA, 5 de diciembre.

Un lamentable incendio ocurrido este jueves en un hogar de la barriada de Las Moreras, en la ciudad de Córdoba, ha dejado como resultado la muerte de un hombre de entre 77 y 80 años. Este trágico suceso suma seis vidas perdidas en Andalucía debido a incendios en los primeros días del mes de diciembre, un aumento alarmante que merece nuestra atención.

En otro incidente, una madre y su hija de 15 años también han perdido la vida en un incendio en Villaverde del Río, Sevilla. Este siniestro se suma a los trágicos sucesos ocurridos recientemente en Adra (Almería) y en la ciudad de Jaén. En el caso de Adra, la fatalidad ocurrió el miércoles, cuando un incendio que comenzó en un garaje se propagó a la vivienda, resultando en la muerte de una mujer de 82 años por inhalación de humo.

El otro incendio reportado en este mes tuvo lugar el 1 de diciembre en Jaén capital, donde una madre de 82 años y su hija de 50 años perdieron la vida en circunstancias similares. Estas estadísticas son inquietantes y reflejan un patrón preocupante en la seguridad de los hogares andaluces.

En el incendio más reciente en Villaverde del Río, también se ha confirmado que el esposo y padre de las víctimas ha sufrido graves lesiones, mientras que otro hijo de la familia ha salido ileso, según los informes del servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía.

El alcalde de Villaverde, José María Martín Vera, ha señalado que el fuego podría haber sido causado "probablemente" por una estufa en funcionamiento; sin embargo, se estipula que se deberá esperar a la investigación oficial para establecer las causas definitivas del siniestro.

El primer día de diciembre ya había traído consigo la primera tragedia de este mes en Jaén, donde una vez más, un incendio resultó en la muerte de dos personas. Además de las víctimas fatales, el cónyuge sobreviviente de 88 años fue hospitalizado y recibió el alta médica tras ser tratado por síntomas de inhalación de humo y quemaduras.

Este incidente se activó alrededor de las 18:30 horas en un tercer piso de un edificio de seis plantas en la calle Bernabé Soriano. Otras cuatro personas, incluyendo a un adulto y sus dos hijos menores, necesitaron asistencia médica debido a la inhalación de humo.

La situación fue crítica, ya que aproximadamente 40 personas tuvieron que ser evacuadas del edificio. Se vivieron momentos tensos, dado que las puertas se bloquearon y dificultaron la evacuación, aunque los valientes bomberos lograron abrirlas y llevar a cabo un desalojo ordenado.

A pesar de que en un principio se sugirió que el fuego pudo haberse originado por un cigarro mal apagado, las causas se encuentran aún en investigación y se han confirmado que no se trató de un incendio provocado.

TRAGEDIA EN GUILLENA

Con la llegada de las bajas temperaturas, es bien sabido que estufas y braseros pueden convertirse en protagonistas de incendios en el hogar, aunque no son las únicas fuentes de riesgo. El 6 de octubre, la localidad de Guillena (Sevilla) fue escenario de un trágico incendio que dejó cuatro víctimas mortales: un matrimonio y sus dos hijos de 16 y 20 años.

La investigación que llevó a cabo la Guardia Civil arrojó resultados en solo dos días, confirmando que la causa del siniestro fue un teléfono móvil conectado a la red que se encontraba sobre un sofá. La explosión y combustión de la batería del dispositivo cargado en la planta baja condujeron al fatal desenlace.

En Córdoba, el 23 de octubre, otro incendio en un piso de la barriada de Moreras dejó a un hombre muerto y a su esposa gravemente herida, lo que evidencia que el problema de los incendios lleva meses afectando a la población andaluza.

Más recientemente, el 5 de noviembre se reportó la muerte de un matrimonio de avanzada edad en Utrera, Jaén, y, el 9 de noviembre, un varón falleció en San Juan de Aznalfarache debido a un incendio. Estos incidentes subrayan la creciente y preocupante tendencia de pérdidas humanas a causa de incendios en viviendas.

El problema es palpable en las ocho provincias andaluzas, donde estos trágicos incidentes continúan dejando su huella, como ocurrió en Jerez de la Frontera (Cádiz) el pasado 29 de noviembre, cuando cinco personas, tres de ellas menores, sufrieron efectos adversos por un incendio en su hogar, así como lesiones por quemaduras. La situación exige una reflexión y acción por parte de las autoridades para prevenir más tragedias en el futuro.