Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Sevilla lanzará en enero un nuevo estudio para evaluar el límite de viviendas de uso turístico.

Sevilla lanzará en enero un nuevo estudio para evaluar el límite de viviendas de uso turístico.

El Ayuntamiento de Sevilla tiene planes para avanzar en la regulación de las viviendas de uso turístico (VUT), ya que se ha anunciado la licitación de un nuevo informe en enero de 2025 que complementará el estudio actual sobre este tema. Esta nueva investigación se presentará en cuatro informes trimestrales, junto con un quinto documento que resumirá los hallazgos y propondrá posibles ajustes y modificaciones al porcentaje existente de limitación.

El alcalde, José Luis Sanz, del Partido Popular, comunicó esta iniciativa durante el pleno ordinario celebrado el jueves a raíz de las preguntas formuladas por el Grupo Municipal de Vox. Sanz se mostró optimista al afirmar que el contrato podría adjudicarse a principios de enero, lo que permitiría iniciar un análisis exhaustivo que profundice en los datos con los que ya cuenta la Corporación. Estos datos fueron fundamentales para aprobar el acuerdo vigente sobre la limitación de las VUT durante el pleno del pasado octubre.

En la sesión plenaria de octubre, el consistorio aprobó limitar las viviendas de uso turístico a un diez por ciento del total en cada uno de los 108 barrios de la ciudad. Esta decisión pertenece a una estrategia del Gobierno local para "frenar en seco" la concesión de licencias en áreas que ya están "saturadas", tales como el Casco Histórico y Triana.

Durante el debate, la portavoz de Vox, Cristina Peláez, inquirió al Gobierno local sobre si había presionado a la Junta de Andalucía para que otorgara más competencias regulatorias a los ayuntamientos en esta área. “Al igual que usted es impaciente en cuestiones presupuestarias, nosotros también mostramos inquietud por ver que se cumplan los acuerdos que alcanzamos con este Gobierno”, expresó Peláez.

La portavoz continuó instando al alcalde a que no perdiera tiempo y reclamara públicamente a la Junta la modificación del decreto que regula estas viviendas. Según Peláez, hasta que no se produzca este cambio, los ayuntamientos no podrán gestionar adecuadamente uno de los problemas más acuciantes de la ciudad, que no es solo el de las VUT, sino también el de los alojamientos turísticos en general.

Ante estas afirmaciones, Sanz se manifestó "partidario" de modificar dicho decreto. Recordó que el presidente de la Junta está trabajando en la elaboración de una ley de vivienda en Andalucía, así como en un decreto ley de medidas urgentes que abordará tanto la vivienda protegida como las limitaciones relacionadas con las viviendas de uso turístico.

El alcalde remarcó que el Ayuntamiento de Sevilla adoptará una postura colaborativa con la Junta de Andalucía, pero también será reivindicativo en este proceso. “Sigo siendo partidario de restringir aún más las licencias de viviendas de uso turístico, aunque reconozco que es un procedimiento que requiere su propio tiempo y trámites”, concluyó Sanz.

Finalmente, es importante destacar que Sevilla ha sido pionera en Andalucía al firmar un convenio con la Consejería de Turismo que tiene como objetivo coordinar y fortalecer el control de información sobre las viviendas de uso turístico, lo que marca un paso significativo en la regulación de este fenómeno en la ciudad.