Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Sierra Nevada se prepara para la nieve artificial ante la llegada del frío.

Sierra Nevada se prepara para la nieve artificial ante la llegada del frío.

En el corazón de la Sierra Nevada, la famosa estación de esquí se encuentra en el proceso de aprovechar la actual oleada de frío polar que afecta al macizo granadino. Este fenómeno meteorológico ha permitido activar el sistema de producción de nieve en las pistas, específicamente en las zonas de Borreguiles y del Río. Se anticipa que en las próximas 48 horas podrían registrarse nevadas, lo que, en combinación con el ritmo de producción de nieve sostenido, abriría la posibilidad de iniciar la temporada de esquí el próximo fin de semana.

Durante el reciente puente de la Constitución, la estación ha logrado atraer a cerca de 10.000 visitantes. A pesar de la ausencia de nieve natural, los responsables de la estación mantuvieron un enfoque turístico, ofreciendo diversas actividades para todos aquellos que no practicaban esquí en las zonas de Mirlo Blanco y Borreguiles, tal como informaron fuentes de Cetursa Sierra Nevada a Europa Press.

Desde hace 48 horas, el proceso de producción de nieve se ha llevado a cabo de manera continua, gracias a las óptimas condiciones que se han presentado, caracterizadas por temperaturas bajas y baja humedad. Las labores se están dirigiendo principalmente hacia las áreas de Borreguiles y del Río. La intención de la estación es inaugurar la temporada de esquí este fin de semana, siempre y cuando se mantenga este ritmo de producción y las condiciones climáticas favorezcan la caída de nieve natural entre miércoles y jueves. Las condiciones de las superficies esquiables se evaluarán, en principio, el jueves.

Durante el puente, se contabilizaron alrededor de 8.100 personas que utilizaron el telecabina para trasladarse de Pradollano a Borreguiles, donde disfrutaron de actividades como hacer muñecos de nieve y e incluso utilizar la zona de trineos. El viernes se destacó como el día de mayor afluencia, con un total de 3.500 visitantes. En cuanto a las actividades realizadas en Pradollano en el Mirlo Blanco y en Borreguiles, un total de 3.876 personas hicieron uso de estas instalaciones, también con el viernes reportando la asistencia más alta.

Por otro lado, la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada ha estimado que, como resultado del retraso en la apertura para los esquiadores, se han producido pérdidas en la facturación que oscilan entre un 10 y un 15 por ciento. Sin embargo, existe una esperanza de que la temporada se prolongue más allá de lo habitual, lo que permitiría a los empresarios recuperar parte de las pérdidas, especialmente considerando las condiciones climáticas y de nieve que suelen prevalecer en la Sierra Nevada durante los meses de marzo y abril.