Solidaridad en Málaga: 25 toneladas de ayuda para los damnificados del terremoto en Marruecos

Solidaridad en Málaga: 25 toneladas de ayuda para los damnificados del terremoto en Marruecos

MÁLAGA, 19 Sep.

Los malagueños han demostrado una vez más su solidaridad tras el devastador terremoto en Marruecos. En total, se han recogido 25 toneladas de ayuda humanitaria en más de cien puntos distribuidos por toda la provincia, gracias a la labor de la Agrupación de Voluntariado de Respuesta Rápida.

La ayuda consiste en mantas, ropa de abrigo, tiendas de campaña, zapatos, material sanitario y de curas. Todo ello se clasifica en un punto central de recaudación establecido en una nave cedida por Famadesa en Málaga capital, que ha sido visitada por el alcalde, Francisco de la Torre, y el coordinador de Respuesta Rápida, Antonio Paneque.

La campaña de recogida de materiales comenzó el 11 de septiembre, apenas dos días después del terremoto que ha dejado más de 2.900 víctimas mortales y 5.500 heridos. El Ayuntamiento, en colaboración con la asociación Policía Amigo, Famadesa y Maskom, entre otros, diseñaron un plan de acción. La respuesta de la sociedad civil ha sido ejemplar.

Paneque ha destacado la solidaridad de Málaga y la ha calificado como un ejemplo a seguir. Según él, el modelo de organización y cooperación entre organizaciones y la sociedad civil en Málaga se está extendiendo a otras capitales de provincias.

La agrupación Respuesta Rápida ha coordinado la ayuda humanitaria desde el primer momento y ha establecido unos 112 puntos de recogida en varios municipios de Málaga. La capital concentra el 20% del total de la ayuda, que será enviada a las zonas afectadas a través de un convoy de la ONG Policía Amigo.

El alcalde de Málaga se ha mostrado orgulloso y agradecido por el trabajo de todas las personas involucradas en el proceso de ayuda. Ha expresado su confianza en que la ayuda llegue pronto y sea de gran utilidad para la población afectada en Marruecos. Además, ha recordado que la Agrupación de Respuesta Rápida ha actuado en otras emergencias nacionales o internacionales, como el conflicto en Ucrania.

El alcalde también ha agradecido la colaboración de diferentes entidades, como la cesión de la nave de Famadesa y la implicación de Maskom y Policía Amigo en la distribución del material. Actualmente, se están tramitando los permisos de aduana para enviar la ayuda lo antes posible.

Por último, el alcalde ha destacado la solidaridad de Málaga en ocasiones anteriores, mencionando la recogida de material realizada por el Málaga CF durante un partido, donde se reunieron más de 2.000 kilos de ayuda.

Tags

Categoría

Málaga
¡Sorpréndeme!