Sospechoso en Villacarrillo (Jaén) por muerte de quebrantahuesos con cebos envenenados

Sospechoso en Villacarrillo (Jaén) por muerte de quebrantahuesos con cebos envenenados

JAÉN, 14 Jul.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha investigado en diligencias, que ya se encuentran en el juzgado, a un vecino de Villacarrillo (Jaén), de 74 años, acusado de la colocación de cebos envenenados que han causado la muerte, entre otros animales, a un ejemplar de quebrantahuesos, especie protegida que se encuentra en peligro de extinción.

Según informes del Seprona, el sospechoso ha sido identificado tras la inmovilidad del GPS de un ejemplar de quebrantahuesos en el municipio de Villacarrillo. El cuerpo sin vida de un quebrantahuesos llamado Boni fue encontrado en el área y se determinó que fue envenenado. Los análisis realizados en el Centro de Análisis y Diagnóstico de Málaga confirmaron la presencia de Carbamato Aldicarb, un pesticida prohibido por su alta toxicidad.

Posteriormente, la Unidad Canina de la Estrategia Andaluza contra el Veneno y varios agentes de Medio Ambiente llevaron a cabo inspecciones en la zona y encontraron restos cárnicos envenenados ocultos bajo la vegetación. Otros cebos envenenados y un cadáver de zorro también fueron encontrados en el área.

Los investigadores procedieron a inspeccionar una explotación ganadera cercana a Villacarrillo, donde encontraron artes de caza prohibidas y cebos envenenados con el mismo pesticida tóxico. El propietario de la explotación fue interrogado como sospechoso de un delito contra la fauna y la flora.

La Guardia Civil destaca que el uso de Aldicarb está prohibido desde 2009 debido a su alta toxicidad. Esta sustancia fue retirada del mercado por la Unión Europea por considerarse extremadamente peligrosa tanto para los ecosistemas como para la seguridad de las personas.

El quebrantahuesos es una especie en peligro de extinción y está protegido por el Plan de Recuperación de las Aves Necrófagas en Andalucía.

Tags

Categoría

Andalucía