Supermercados bajo investigación por supuesto acuerdo de precios en el aceite de oliva según denuncia de Facua ante la CNMC.

Supermercados bajo investigación por supuesto acuerdo de precios en el aceite de oliva según denuncia de Facua ante la CNMC.

Facua-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra ocho cadenas de supermercados. La organización sospecha de un posible pacto entre estas grandes cadenas de distribución que estaría inflando los precios del aceite de oliva. Según Facua, los precios de las botellas de un litro de aceite de oliva virgen extra de las marcas blancas de estas cadenas han subido un 9% en noviembre, después de tres meses sin cambios o con una variación mínima de un céntimo.

Facua ha señalado que esta subida no se debe a incrementos en el costo de producción, sino que es resultado de una "estrategia paralela de fijación de precios". La organización ha comparado los precios de estas botellas de aceite en las marcas blancas de Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor, Lidl y Mercadona y ha encontrado que todos ellos son idénticos. Además, también ha notado que los envases de tres litros y los de 750 mililitros tienen diferencias mínimas entre las diferentes cadenas.

Facua ha advertido que estas subidas paralelas en los precios podrían representar incrementos ilegales en los márgenes de beneficio de las cadenas de supermercados. También ha recordado que el real decreto-ley que aprobó la rebaja del IVA prohíbe subidas de márgenes en los alimentos afectados por esta medida. Por esta razón, Facua ha presentado denuncias tanto ante la CNMC como ante el Ministerio de Consumo, solicitando investigaciones al respecto.

Según los análisis realizados en noviembre, las ocho cadenas denunciadas están vendiendo el envase de un litro de aceite de oliva virgen extra de sus marcas blancas a 9,25 euros, un 9% más caro que en septiembre y octubre. Respecto al envase de 750 mililitros, las diferencias son mínimas entre las cadenas, al igual que en los envases de tres litros. Además, las botellas de aceite de oliva virgen de las marcas propias de estas cadenas también tienen precios similares.

Con estas denuncias, Facua busca que se investigue la posible existencia de un pacto de precios ilegal entre las cadenas de supermercados y que se tomen medidas para proteger los derechos de los consumidores y evitar incrementos injustificados en los precios de los alimentos.

Tags

Categoría

Andalucía