Toma ciudadana en la aprobación de tarifas de museos y lugares culturales, anunciada por la Junta

Toma ciudadana en la aprobación de tarifas de museos y lugares culturales, anunciada por la Junta

La Junta de Andalucía ha lanzado una consulta pública para solicitar opiniones previas sobre el proyecto de actualización de los precios públicos en los museos, conjuntos y enclaves culturales que administra la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.

Según la resolución emitida por el departamento dirigido por Arturo Bernal y consultada por Europa Press, los precios públicos actuales para la entrada a museos, conjuntos arqueológicos y monumentales fueron autorizados por el Acuerdo de 10 de enero de 1989 del Consejo de Gobierno. Posteriormente, la Orden de 5 de junio de 1989 estableció los precios que se deben aplicar en estos lugares para las visitas del público y las reproducciones gráficas. Estos precios fueron renombrados en euros por la Orden de 17 de diciembre de 2001 de la Consejería de Cultura.

En este sentido, el proyecto de orden tiene como objetivo actualizar los precios establecidos en aquellos acuerdos y órdenes, debido al tiempo transcurrido desde entonces, para los museos, conjuntos y enclaves culturales, además de aprobar los precios que serán aplicados.

Por otra parte, la Consejería de Cultura hace referencia a la entrada en vigor de la Ley 8/2007, de 5 de octubre, de Museos y Colecciones Museográficas de Andalucía, que establece la posibilidad de cobrar derechos económicos por las visitas públicas, cumpliendo plenamente el principio de igualdad entre los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea.

Vale la pena recordar que a principios de 2020, la entonces consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, tenía previsto implementar en el primer trimestre un cargo promedio de tres euros en museos y enclaves, una medida que consideraba de gran necesidad debido a la importancia del patrimonio andaluz, pero que se vio frenada por la llegada del Covid. El actual titular de Cultura, Arturo Bernal, retomó esta idea a finales del año pasado, con la intención de implementarla en 2023.

De esta manera, los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que lo deseen pueden enviar sus opiniones sobre los aspectos planteados a través del correo electrónico [email protected] desde el pasado 29 de septiembre hasta el próximo domingo 8 de octubre. Aquellos que realicen aportes deberán incluir en su correo su nombre y apellidos, o razón social o denominación de la entidad que representen, según se detalla en la resolución de la consejería.

Tags

Categoría

Andalucía