La plantilla de KBR, empresa encargada por las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa y África de los servicios de ingeniería civil y apoyo logístico de la base aérea de Morón de la Frontera en Sevilla, ha iniciado una huelga en protesta por los 15 despidos recientes realizados por la multinacional.
El presidente del comité de KBR, José Armando Rodríguez Ardila, ha informado que la huelga incluye una concentración frente a la sede del PP andaluz para denunciar que el convenio de cooperación en defensa entre España y Estados Unidos, firmado durante el mandato de Mariano Rajoy, ha permitido que las contratistas estadounidenses despidan a más de 100 personas desde 2017 hasta la fecha.
En una reunión reciente con la empresa, KBR se negó a readmitir a los 15 trabajadores despedidos, alegando que la extinción de los contratos no se revertiría, según afirmó la directora de la oficina de KBR para Europa, Kim Bryant.
El portavoz de la plantilla ha instado al Gobierno español a intervenir para evitar decisiones unilaterales como estas y ha advertido que KBR tiene planeados más despidos en el futuro. En 2022, KBR realizó un expediente de regulación de empleo que afectó a 49 trabajadores.
Desde 2010, la plantilla en la base de Morón ha sufrido alrededor de 400 despidos, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores. El comité de empresa denuncia una estrategia de sustitución del personal español por profesionales estadounidenses o militares de EE.UU.
Es importante mencionar que KBR formaba parte de la sociedad Vinnell-Brown & Root Spain (VBR), que gestionó estos servicios en la base de Morón entre 2010 y 2015, despidiendo a 240 trabajadores en varias ocasiones.
La plantilla lleva años pidiendo modificaciones en el tratado bilateral de defensa entre Estados Unidos y España para mejorar las condiciones laborales y garantizar la estabilidad laboral de los empleados civiles en la base de Morón, especialmente comparándola con la base de Rota.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.