En Córdoba, el 17 de diciembre, se ha registrado un trágico accidente de tráfico que ha cobrado la vida de un joven de 30 años, oriundo de Pozoblanco. El siniestro ocurrió en la noche del lunes, mientras la víctima conducía un camión por la A-435, popularmente conocida como la carretera de Iryda, en el término municipal de Alcaracejos. Este lamentable incidente representa la undécima muerte en accidente laboral en la provincia durante el presente año, lo que centra la atención sobre la seguridad vial en el ámbito laboral.
Los sindicatos CCOO y UGT de Córdoba han expresado su profundo pesar por la pérdida, dirigiendo sus condolencias a los familiares y amigos del joven pozoalbense. En un comunicado conjunto, han subrayado la urgencia de implementar medidas que garanticen la seguridad en las carreteras, resaltando que los accidentes de tráfico, tanto durante el camino a casa como durante las tareas laborales, pueden resultar en consecuencias fatales para los trabajadores, como en este doloroso caso.
Según la perspectiva de los sindicatos, es fundamental no solo asegurar que los vehículos se mantengan en condiciones óptimas y sean sometidos a revisiones periódicas para prevenir fallos mecánicos, sino que también es imperativo que los trabajadores, especialmente aquellos involucrados en el transporte de mercancías y pasajeros, reciban la formación adecuada para reducir el riesgo de accidentes trágicos, como el que han tenido que lamentar hoy.
Ambos sindicatos han hecho hincapié en los riesgos psicosociales que surgen de las altas demandas impuestas por muchas empresas del sector del transporte. A menudo, los conductores se ven obligados a arriesgar su vida al conducir sin el descanso adecuado, impulsados por el temor a perder su empleo o, en el caso de los camioneros autónomos, a no mantener su clientela o a no generar los ingresos mínimos necesarios para cubrir sus gastos.
UGT y CCOO enfatizan que las repercusiones de esta presión laboral excesiva son evidentes, y hoy están de luto por la muerte de este joven trabajador, que se suma a la preocupante cifra de once fallecimientos en el ámbito laboral en la provincia en lo que va del año. Esta cifra debería ser significativamente menor, lo que pone de relieve la necesidad de una atención urgente y efectiva a la seguridad en el trabajo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.