"Traslado de 1.500 cabezas de ganado hasta Almonte en la Saca de las Yeguas este lunes".

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño llevará a cabo la Saca de las Yeguas el 26 de junio, un evento anual que consiste en transportar alrededor de 1.500 cabezas de ganado desde las marismas de Doñana hasta Almonte (Huelva). La aldea de El Rocío tendrá gradas con capacidad para unas mil personas para que los asistentes puedan disfrutar del evento. Además, el municipio celebrará el IV Certamen Agroganadero hasta el 30 de junio y sigue abierta la convocatoria para el concurso de fotografías que elegirá el cartel de 2024 hasta el 28 de julio, aceptando hasta cinco fotografías por participante.

La asociación ha tomado precauciones debido a las altas temperaturas y ha ajustado los horarios del paso de las tropas por el Santuario del Rocío. Los organizadores han instalado puntos con agua en el camino hasta la zona de sesteo para garantizar el bienestar de los animales. El primer grupo pasará por la Ermita de El Rocío a las 9:30 horas y la última tropa llegará a la aldea a las 11:00 horas, con un intervalo de media hora entre cada una de ellas. La salida de la primera tropa hacia Almonte está prevista para las 18:30 horas.

Según Juan Adolfo Arangüete, presidente de la asociación, la llegada del primer grupo a Almonte se espera para las 19:30 horas. Las yeguas y potros se dividirán en diez tropas y saldrán cada 15 minutos hasta llegar al Recinto Ganadero, donde permanecerán hasta el 30 de junio.

La Saca de las Yeguas es una tradición centenaria que destaca la estrecha vinculación entre la población local y la tierra, según Arangüete. La delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Huelva, Teresa Herrera, ha elogiado el valor cultural, turístico y económico del evento. El Ayuntamiento de Almonte ha dispuesto dos nuevos corrales en el recinto ganadero Huerta de la Cañada para la comodidad de los ganaderos, y el director del espacio natural de Doñana, Juan Pedro Castellano, ha destacado la importancia de mantener una fracción de yeguas y vacas en la reserva, ya que son agentes modeladores históricos del parque.

Tags

Categoría

Huelva