CÁDIZ, 12 de diciembre.
La labor de la Policía Nacional ha dado un nuevo golpe al crimen en Cádiz, donde se ha logrado la detención de tres jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 21 años, tras ser sorprendidos 'in fraganti' mientras intentaban extraer la suma de 1.400 euros, un dinero que, según las investigaciones, provenía de estafas bancarias. Este episodio tuvo lugar en un cajero automático situado en la emblemática calle Ancha de la capital gaditana.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Comisaría Provincial, el incidente se produjo el pasado 7 de diciembre alrededor de las 16:45 horas. En ese momento, los agentes pertenecientes a la Brigada de Delitos Tecnológicos de Cádiz notaron la presencia de tres individuos manipulando dispositivos móviles, con sus rostros cubiertos por mascarillas, justo al lado de un cajero automático en dicha calle.
Los funcionarios de la Policía observaron que, en un periodo sorprendentemente corto de tiempo, los jóvenes lograban retirar dinero repetidamente del cajero, todo mientras utilizaban sus smartphones. Ante la sospechosa actividad, los agentes decidieron intervenir de inmediato: al momento de ser detenidos, los tres jóvenes se encontraban en posesión de 1.400 euros, fraccionados en billetes de 50, además de los teléfonos que estaban empleando para sus actividades delictivas.
Identificados como tres jóvenes entre 18 y 21 años, se ha revelado que uno de ellos ya tenía un requerimiento judicial en Sevilla por causas similares. Aunque fueron arrestados, los tres individuos han quedado en libertad a la espera de juicio, lo que ha generado inquietud en la comunidad acerca de la impunidad con la que operan algunos delincuentes.
La Policía Nacional ha hecho hincapié en que este es el tercer incidente de esta naturaleza en Cádiz solo en el último mes. Ante el evidente aumento de estos delitos, los efectivos encargados de su vigilancia e investigación han sido reforzados, todo en respuesta a la alarmante ‘oleada’ de denuncias sobre estafas tanto a nivel provincial como nacional.
Para proteger a la ciudadanía de futuros fraudes, la Policía ha compartido recomendaciones clave. Aconsejan siempre mantener el sentido común y no compartir ni enviar información personal a través del teléfono móvil. Especialmente, enfatizan que ningún banco solicitará códigos de verificación que uno reciba en su dispositivo.
Por otro lado, existe un método de pago que ha sido muy utilizado en las estafas recientes: el Bizum inverso. Es fundamental recordar que al recibir un pago a través de Bizum, no es necesario confirmarlo; el dinero ingresa directamente en la cuenta del beneficiario. Los delincuentes, sin embargo, utilizan la opción de Bizum inverso para hacer creer a las víctimas que están recibiendo dinero, cuando en realidad están enviando una solicitud de pago por la misma cantidad, que si es aceptada, resulta en la transferencia de dinero a los estafadores.
En caso de recibir un SMS o una llamada sospechosa de una entidad bancaria, la Policía recomienda colgar de inmediato. En su lugar, se debe buscar el número oficial del banco a través de su sitio web y establecer contacto directo con la entidad. Esto es crucial, ya que los delincuentes pueden simular, mediante aplicaciones, llamar o enviar mensajes desde el mismo número de teléfono del banco, generando así una falsa confianza en la víctima que puede llevar a caer en el engaño.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.