"UGT-A y CCOO-A: Prioricemos un Gobierno efectivo para España y dejemos de lado el ruido y las cuestiones políticas"

Los sindicatos UGT-A y CCOO-A han expresado la necesidad de que España tenga un gobierno que comience a trabajar de inmediato, considerando que el resto de asuntos son solo ruido y cuestiones políticas, en referencia a la Ley de amnistía. Esta declaración fue realizada por los sindicatos antes de asistir al acto del 40 aniversario de la aprobación de la Ley de Creación del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales de Andalucía (CARL).

El secretario general de UGT-A, Óskar Martín, afirmó que un país no puede permitirse estar paralizado durante meses, por lo que considera fundamental que se forme y comience a funcionar un gobierno que adopte políticas lo antes posible. Martín también destacó logros como la subida del salario mínimo y el acuerdo de pensiones, y expresó el deseo de que este gobierno siga en la misma dirección, consolidando derechos laborales y sociales.

Asimismo, Martín resaltó que como sindicato continuarán defendiendo otros temas importantes, como un nuevo estatuto de los trabajadores, el estatuto del becario y la revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC.

Por su parte, la secretaria general de CCOO-A, Nuria López, hizo un llamado a hablar menos sobre la amnistía y más sobre las preocupaciones de los españoles, como mejorar los servicios públicos, poner fin a la precariedad laboral y reducir la siniestralidad. López también destacó la importancia de promover el empleo para los jóvenes y eliminar la precariedad laboral en Andalucía y en todo el país.

En cuanto a la ley de amnistía, López la consideró un borrador que se presentará para su discusión en el Congreso de los Diputados, como parte del proceso democrático. Considera que la amnistía es un paso necesario dentro de la arquitectura democrática y busca generar acuerdos en el país.

En resumen, tanto UGT-A como CCOO-A coinciden en la necesidad de un gobierno que comience a trabajar de inmediato y se enfoque en temas que realmente preocupan a los ciudadanos, como el empleo, los derechos laborales y sociales, y la reducción de la precariedad. Consideran que la discusión sobre la amnistía debe tener su proceso en el ámbito político y jurídico correspondiente.

Tags

Categoría

Andalucía