UGT Jaén estima que la reducción en la producción de aceituna en la provincia tendrá un impacto negativo de 150 millones de euros, lo que significa la pérdida de 2,2 millones de jornales. Esta disminución representa un 50 por ciento por debajo de la media de las últimas campañas.
Ante esta situación, UGT-FICA ha solicitado a las diferentes administraciones la implementación de planes de empleo que ayuden a mitigar estas consecuencias. En una rueda de prensa, los representantes de UGT-FICA en Jaén han hecho un llamado a la eliminación de las peonadas para acceder a los subsidios agrarios y la renta agraria. Además, han exigido que se mantengan los planes de empleo de la Diputación Provincial y han reclamado un plan específico para el sector agrario por parte de la Junta de Andalucía.
Domingo Ocaña, secretario general de UGT Fica Jaén, ha expresado: "Es inaceptable que la Junta de Andalucía, con el mayor presupuesto, ignore la situación tan crítica que están atravesando las zonas rurales de nuestra provincia".
Por otro lado, UGT-FICA ha informado que se ha llevado a cabo una revisión salarial en las tablas del campo de la provincia, resultando en un aumento del 3,4 por ciento para el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024. Este incremento busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras, reflejando el aumento real del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la provincia.