El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha rechazado la posibilidad de que el Gobierno interponga un recurso contra las leyes de reconocimiento de las universidades privadas CEU Fernando III y Tecnológica Atlántico-Mediterránea, que serán aprobadas por el Parlamento de Andalucía esta semana. Gómez Villamandos ha argumentado que cualquier recurso sería inconstitucional debido a su intromisión en las competencias autonómicas. Además, ha destacado que las futuras universidades privadas pasarán por controles de calidad exhaustivos y cumplirán los mismos criterios que las universidades públicas.
Gómez Villamandos ha afirmado que percibe un interés en generar revuelo en torno a estas universidades privadas, pero ha subrayado que no reciben financiación de la Junta de Andalucía y que no compiten directamente con las universidades públicas en cuanto al número de alumnos. Asimismo, ha defendido el modelo de financiación universitaria aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta, destacando que garantiza un mínimo de financiación para cada universidad y que incluye fondos para planes estratégicos.
El consejero ha rechazado la idea de que existe una infrafinanciación de las universidades, aunque ha admitido que todos desean disponer de más recursos. Ha afirmado que Andalucía es la región que más invierte en sus universidades, destinando el 1% de su PIB a este fin. También ha mostrado su apoyo a mantener la gratuidad de la enseñanza universitaria después del primer curso y ha indicado que se está evaluando si es posible reducir las tasas.
En cuanto a la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), el consejero ha señalado que están a la espera de los resultados de las elecciones y que en caso de un gobierno del PP, se contempla una modificación de la LOSU en los primeros 100 días de gobierno. En caso contrario, seguirán trabajando en presentar un recurso de inconstitucionalidad dentro del plazo establecido por la ley.