La sierra de Grazalema es una de las zonas más bellas de Andalucía, famosa por sus paisajes, sus pueblos blancos, su riqueza natural y sus monumentos históricos. La ruta de los pueblos blancos es un itinerario turístico que recorre algunos de los lugares más emblemáticos de esta comarca, permitiendo al visitante disfrutar de una experiencia única y enriquecedora.
La ruta de los pueblos blancos tiene su origen en la Edad Media, cuando los árabes construyeron numerosas fortificaciones y torres de vigilancia para defender el territorio de los invasores cristianos. Estas construcciones se convirtieron con el tiempo en pequeñas aldeas y pueblos, que se caracterizaban por sus casas encaladas, que permitían reflejar el sol y reducir el calor en el interior de las viviendas.
Grazalema es uno de los pueblos más bonitos de la sierra, con un casco antiguo que ha sido declarado conjunto histórico-artístico. Destacan su iglesia barroca, sus calles empedradas y sus numerosas fuentes y balcones floridos.
Zahara de la Sierra es otro de los pueblos destacados de la ruta, ubicado a los pies de la sierra del Jaral. Cuenta con un impresionante castillo en lo alto de un cerro, desde donde se obtienen unas vistas espectaculares de la comarca.
Aunque no forma parte de la ruta de los pueblos blancos propiamente dicha, Ronda es una de las ciudades más emblemáticas de la comarca, conocida por su impresionante puente romano, sus monumentos históricos y su ambiente bohemio y cultural.
La sierra de Grazalema es un paraíso natural, con numerosas rutas y senderos que permiten recorrer sus bosques, ríos y lagos. Destacan el parque natural de Grazalema y el parque natural de los Alcornocales, donde se puede observar una gran variedad de flora y fauna autóctona.
Además, en la sierra es posible realizar numerosas actividades al aire libre, como senderismo, escalada, paseos a caballo, cicloturismo o kayak en los ríos.
La ruta de los pueblos blancos es también una oportunidad para degustar la rica gastronomía de la comarca, caracterizada por sus platos de caza, sus guisos y potajes, sus quesos y embutidos artesanales y sus vinos de la tierra.
Entre las tradiciones destacan la Semana Santa, que se celebra con gran devoción en todos los pueblos, y la fiesta de la matanza del cerdo, en la que se elaboran productos típicos como el chorizo, el salchichón o el jamón.
La ruta de los pueblos blancos de la sierra de Grazalema es una experiencia imprescindible para cualquier viajero que desee conocer la esencia de Andalucía. Un itinerario por su historia, sus paisajes, su naturaleza, su gastronomía y sus tradiciones, que dejará en el visitante un recuerdo imborrable y una sensación de haber vivido algo especial y diferente.