Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Los parques naturales de la región

Los parques naturales de la región
Los Parques Naturales de la Región

Introducción

Andalucía es una de las comunidades autónomas de España con más parques naturales. Con su gran diversidad de fauna y flora, estos espacios son una auténtica joya natural. A continuación, les vamos a contar los detalles de algunos de los parques naturales más interesantes de la región.

Los Parques Naturales

La Sierra de Grazalema

La Sierra de Grazalema es un parque natural ubicado en la provincia de Cádiz. Con una extensión de más de 50.000 hectáreas, este parque alberga en su interior multitud de especies animales y vegetales endémicas de la zona. Entre sus especies animales destacan el águila real, el águila perdicera y el buitre leonado.

Uno de los mayores atractivos de este parque es el famoso Pinsapar de Grazalema, una bosque de pinsapos que sólo se encuentra en algunas zonas de Andalucía. Los visitantes pueden realizar varias rutas de senderismo por este parque.

Doñana

Doñana es el parque natural más famoso de Andalucía. Situado en la desembocadura del río Guadalquivir, este espacio natural protege una gran variedad de ecosistemas. Alberga una enorme variedad de fauna, destacando por su importancia la multitud de especies de aves, anfibios y reptiles que conviven en el parque. Algunas de las especies animales que se pueden observar son el águila imperial ibérica y el lince ibérico.

Doñana está dividida en dos áreas: zona norte y zona sur. La zona norte está abierta a visitas organizadas por la administración, mientras que la zona sur no es accesible al público, ya que se trata de una importante reserva dr ámbar y un espacio protegido.

Sierra Nevada

La Sierra Nevada es otro de los parques naturales más destacados de Andalucía. Situado en la provincia de Granada, este parque se extiende por la vertiente sur de Sierra Nevada. Con una superficie de más de 85.000 hectáreas, este espacio natural es hogar de una gran variedad de especies animales y vegetales.

En Sierra Nevada se encuentra el pico más alto de la península ibérica, el Mulhacén, con más de 3.400 metros de altitud. Este parque ofrece a los visitantes numerosas posibilidades de actividades al aire libre, como el senderismo, la escalada o la práctica de deportes de invierno. En definitiva, un paraíso natural a pocos kilómetros del Mediterráneo.

Conclusiones

Andalucía es una región con una riqueza natural y cultural incomparable. Los parques naturales son, sin duda, uno de los grandes atractivos de la región. En ellos podemos encontrar multitud de especies animales y vegetales endémicas de la zona, y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Es importante recordar la importancia de conservar estos espacios naturales y respetar su flora y fauna. Solo así podremos seguir disfrutando de ellos durante muchos años en el futuro.