Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Qué ver en el Centro Histórico de Málaga

Qué ver en el Centro Histórico de Málaga

El Centro Histórico de Málaga: Un Tesoro por Descubrir

Málaga es una ciudad llena de historia y cultura, y su Centro Histórico es uno de los lugares más fascinantes de la región de Andalucía. Desde su fundación por los fenicios, pasando por la ocupación romana, la época musulmana y la conquista cristiana, este lugar ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos que han dejado su huella en sus calles, plazas y edificios. Si quieres conocer qué ver en el Centro Histórico de Málaga, sigue leyendo.

La Alcazaba

El primer lugar que no puedes dejar de visitar es la Alcazaba, una fortificación musulmana construida en el siglo XI que domina la ciudad desde lo alto de una colina. Desde allí podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del puerto de Málaga y la costa mediterránea. Además, su arquitectura y su magnífico estado de conservación te transportarán a la época medieval.

La Catedral de Málaga

Otro de los monumentos más importantes que debes visitar es la Catedral de Málaga, también conocida como la Catedral de la Encarnación. Esta majestuosa construcción se comenzó a edificar en el siglo XVI y se finalizó en el siglo XVIII, por lo que mezcla diferentes estilos arquitectónicos, como el barroco, el renacentista y el gótico. Además, su interior alberga numerosas obras de arte, como el órgano más grande de Andalucía.

El Teatro Romano

Otro de los lugares que no puedes dejar de visitar es el Teatro Romano de Málaga, situado en pleno corazón del Centro Histórico. Este teatro fue construido durante el siglo I a.C. y ha sido uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la ciudad. Hoy en día es posible visitarlo y recorrer sus gradas y su escenario, mientras se aprende sobre la cultura romana y su impacto en la ciudad.

La Plaza de la Merced

No todo son monumentos históricos en el Centro Histórico de Málaga. La Plaza de la Merced es uno de los lugares más animados y con más encanto de la ciudad, gracias a sus bares, terrazas y edificios históricos. Además, en esta plaza se encuentra la casa natal de Pablo Picasso, el genio del arte que ha dejado su huella en la ciudad. En la Plaza de la Merced podrás disfrutar de la auténtica vida malagueña, con su ambiente bullicioso y alegre.

El Mercado Central de Atarazanas

El Mercado Central de Atarazanas es otro lugar que puedes visitar para conocer la auténtica vida diaria de los malagueños. Este mercado, situado en un edificio histórico del siglo XIX, ofrece una gran variedad de productos frescos y locales, tanto del mar como de la tierra. Podrás comprar productos para la elaboración de comida tradicional andaluza, como el gazpacho o la paella, o simplemente pasear por sus pasillos y admirar la belleza del edificio.

El Castillo de Gibralfaro

Por último, otro lugar imprescindible en el Centro Histórico de Málaga es el Castillo de Gibralfaro, situado junto a la Alcazaba y con unas vistas espectaculares de la ciudad. Este castillo fue construido en el siglo XIV por los musulmanes y ha sido un símbolo de la ciudad desde entonces. Podrás recorrer sus murallas y adentrarte en la historia militar de la ciudad, mientras disfrutas de las vistas panorámicas del Mediterráneo y la ciudad.

Conclusión

Como has podido comprobar, el Centro Histórico de Málaga es un lugar fascinante lleno de historia, cultura y vida. Desde la Alcazaba hasta el Castillo de Gibralfaro, pasando por la Catedral de Málaga o la Plaza de la Merced, hay una amplia variedad de lugares que descubrir y disfrutar durante tu visita. Además, la ciudad ofrece numerosas opciones de ocio, como la gastronomía, la vida nocturna o las fiestas tradicionales, que te permitirán conocer a fondo la auténtica vida malagueña. No lo dudes, Málaga es un tesoro por descubrir que no te dejará indiferente.