Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Un paseo por el Barrio Santa Cruz de Sevilla

Un paseo por el Barrio Santa Cruz de Sevilla

Un Paseo por el Barrio Santa Cruz de Sevilla

El Barrio Santa Cruz de Sevilla es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Con sus estrechas calles empedradas y sus patios con hermosas flores que cuelgan de las paredes, este barrio es el lugar ideal para un paseo relajante y tranquilo.

Historia del Barrio Santa Cruz

El Barrio Santa Cruz fue en su día la antigua judería de Sevilla. Fue lugar de residencia de la comunidad hebrea desde el siglo IX hasta el siglo XV, cuando fueron expulsados de España. A partir de entonces, el barrio estuvo habitado por cristianos viejos y fue perdiendo su carácter hebreo. A mediados del siglo XIX, el barrio estaba en ruinas y se convirtió en un barrio marginal. Pero en la década de 1930, el barrio fue restaurado y se convirtió en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

El Encanto del Barrio Santa Cruz

El Barrio Santa Cruz es conocido por sus hermosas calles estrechas y sus patios con flores. El olor a jazmín está presente en todo el barrio durante la primavera y el verano. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la arquitectura de la época romana y medieval. En este barrio podemos disfrutar de la Catedral de Sevilla, El Alcázar, el Archivo de Indias y la Plaza de los Venerables.

La Catedral de Sevilla

La Catedral de Sevilla es una de las catedrales góticas más grandes del mundo y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra en pleno centro del barrio de Santa Cruz y es la catedral más grande de España. Es una obra de arte arquitectónica que cuenta con más de 80 capillas y una torre llamada "La Giralda". Una vista desde la cima de la Giralda permite no solo observar la Catedral, sino también la ciudad en toda su extensión.

El Alcázar

El Alcázar de Sevilla es un palacio fortificado de origen árabe que ha sido modificado y ampliado durante siglos. El Alcázar es uno de los palacios más importantes y antiguos de Europa y junto con la Catedral de Sevilla ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el Palacio se pueden ver los estilos artísticos más variados: desde el mudéjar al gótico, pasando por el renacentista, barroco, neoclásico y romántico.

El Archivo de Indias

El Archivo de Indias es uno de los archivos más importantes de la historia de España. En él se encuentran los documentos originales de la época de la colonización de América por los españoles. La ubicación del archivo en el Barrio Santa Cruz no es casual, ya que éste fue el lugar de la residencia de los comerciantes y flamencos que trabajaron al servicio de los Reyes Católicos en la época de las Grandes Navegaciones.

La Plaza de los Venerables

La Plaza de los Venerables es uno de los lugares más emblemáticos del Barrio Santa Cruz. En ella podemos encontrar la Iglesia del Museo, el antiguo hospital de los Venerables Sacerdotes y la Casa de Murillo. En esta plaza suelen hacerse representaciones teatrales de la época en la que el barrio era una judería. Es un lugar de referencia para fotógrafos y pintores que buscan colores y formas singulares.

La Gastronomía del Barrio Santa Cruz

La gastronomía del Barrio Santa Cruz es una de las mejores de la ciudad. En este barrio podemos encontrar una gran cantidad de bares y restaurantes donde disfrutar de las tapas y platos típicos de Sevilla. Algunos de los platos más famosos son el salmorejo, el gazpacho, el rabo de toro y el pescaíto frito. Además, el barrio también es conocido por su gran variedad de dulces y postres, entre los que destacan las tortas de aceite y los pestiños.

Conclusión

En resumen, el Barrio Santa Cruz de Sevilla es un lugar lleno de encanto y magia. Un lugar que invita a pasear, a perderse entre sus calles estrechas y a disfrutar de su arquitectura, su arte y su gastronomía. Un lugar ideal para conocer la historia y cultura andaluzas y para disfrutar de una experiencia única e inolvidable.