Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

6,4 millones de andaluces y 65.000 extranjeros votarán en las municipales de Andalucía.

6,4 millones de andaluces y 65.000 extranjeros votarán en las municipales de Andalucía.

El próximo domingo 28 de mayo, más de 6,4 millones de andaluces y más de 65.600 residentes extranjeros tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales en Andalucía, según datos oficiales de la Oficina del Censo Electoral consultados por Europa Press.

En total, 6.462.066 ciudadanos están llamados a las urnas para elegir a sus representantes en los ayuntamientos. Este número ha aumentado muy ligeramente, en un 0,03% respecto a las últimas elecciones locales celebradas en 2019 debido a la disminución de los residentes extranjeros. Los electores españoles residentes en la comunidad autónoma son 6.396.398, un 1,2% más que hace cuatro años.

De los 65.688 extranjeros que tienen derecho al voto en las elecciones municipales en Andalucía, 64.365 son ciudadanos de la Unión Europea, mientras que los 1.323 restantes pertenecen a doce países que tienen un acuerdo de reciprocidad con España (Islandia, Noruega, Cabo Verde, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Corea y Nueva Zelanda).

En total, se podrán elegir a 9.081 concejales en 785 municipios entre las 2.996 candidaturas proclamadas. De ellos, 349.408 tendrán la oportunidad de votar por primera vez en unos comicios municipales por haber cumplido los 18 años desde la anterior votación en 2019.

La provincia de Sevilla cuenta con el mayor número de electores, con 1.529.713, aunque ha disminuido en un 1,22% respecto a hace cuatro años. Le sigue Málaga, con 1.204.201 (un 2,32% más). Las otras provincias andaluzas tienen menos de un millón de electores.

La ciudad de Málaga lidera el ranking regional en cuanto al número de electores extranjeros con derecho a voto en las elecciones municipales, con un total de 26.750. Le siguen Almería, con 12.844 electores extranjeros; Granada, con 6.636; Huelva, con 6.879; Sevilla, con 4.183; Cádiz, con 3.891; Córdoba, con 3.629, y Jaén, con 856. Las mayores colonias de electores extranjeros son Rumanía (17.853), Reino Unido (10.993), Italia (6.447) y Alemania (5.874).

Las elecciones contarán con un total de 3.755 colegios electorales (50 menos que hace cuatro años), donde se dispondrán de 10.281 mesas electorales y más de 30.843 miembros y 4.907 representantes de la administración.

Se han desplegado en toda Andalucía un operativo integrado por 20.203 agentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la normalidad democrática durante la jornada electoral, en concreto, 6.774 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, 10.825 de la Guardia Civil y 2.604 de la Policía Local.

En estas elecciones se podrá identificar en las mesas a la hora de votar con la versión digital del carné de conducir, a través de la 'app' denominada 'MiDGT'. Además, los documentos válidos para identificarse son el DNI, el pasaporte (con fotografía), permiso de conducir físico (con fotografía), tarjeta de residencia (en el caso de ciudadanos de la Unión Europea que lo posean) y tarjeta de identidad extranjera (nacionales de países con tratado de reciprocidad).

En estas elecciones también se cuenta con un nuevo sistema piloto de señalización accesible para garantizar el ejercicio del derecho al voto de los ciudadanos con algún tipo de discapacidad cognitiva. Para ello, se cuenta con nueva cartelería accesible, una guía de instalación de señales en lectura fácil y un folleto con consejos para garantizar la accesibilidad, además de mantener la adaptación a lectura fácil del manual de mesa.

Por último, las personas invidentes o con discapacidad visual pueden usar el procedimiento de votación accesible utilizando el denominado 'kit Braille' con todo el material necesario para garantizar a estas personas la total confidencialidad en la votación.