Adelante celebra el cierre de escuelas por la DANA y urge a empresarios a poner a los empleados antes que a las ganancias.
SEVILLA 13 Nov.
El grupo político Adelante Andalucía ha señalado este miércoles su satisfacción por la medida adoptada por el Gobierno andaluz, que ha decidido cerrar los centros educativos en las provincias de la comunidad que enfrentan una mayor amenaza de lluvias torrenciales debido a la llegada de una nueva DANA. Este posicionamiento se interpreta como un reconocimiento de que la Consejería de Educación ha aprendido de las experiencias previas relacionadas con eventos similares, a la vez que se ha manifestado una postura de vigilancia frente a posibles abusos laborales por parte de la patronal que pongan en riesgo la integridad de los trabajadores.
José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía, se pronunció en una rueda de prensa donde subrayó la importancia de priorizar la vida de los empleados por encima de cualquier beneficio económico. Resaltó que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece claramente mecanismos que permiten a los trabajadores no acudir al trabajo si no son considerados esenciales, haciendo hincapié en la necesidad de cumplir con esta normativa.
En un tono irónico, García criticó la actitud de algunos empresarios ante las alertas meteorológicas, mencionando que es fundamental que la advertencia acerca de los peligros naturales también llegue a quienes dirigen las empresas. Propuso que, así como se emiten avisos a la población en las áreas afectadas, es necesario que los empresarios tomen conciencia de la situación y actúen en consecuencia.
El portavoz de Adelante calificó el cierre de los centros escolares como una "buena decisión" por parte de la Junta, recordando episodios anteriores en los que se reprochó al gobierno andaluz no haber cerrado las aulas en momentos críticos, como ocurrió en Jerez de la Frontera durante un episodio de inundaciones. En aquella ocasión, la falta de medidas preventivas fue objeto de severas críticas.
García también manifestó su plena confianza en la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), afirmando que resulta sorprendente que sea necesario recordarlo. En este sentido, instó a la población de las áreas afectadas a ejercer "máxima precaución" ante las alertas emitidas por este organismo, insistiendo en la importancia de seguir las recomendaciones de los expertos.
Finalmente, en relación a la sesión de control de mañana jueves en el Parlamento, donde interpelará al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, afirmó que su pregunta girará en torno a temas de corrupción, la división de contratos y la gestión de la crisis sanitaria provocada por la pandemia, insistiendo en que el Gobierno andaluz deberá ofrecer aclaraciones sobre la contratación de emergencia llevada a cabo por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el contexto de la pandemia y en el periodo posterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.