Adelante percibe un posible giro en la Junta sobre el caso de corrupción en el SAS, sugiriendo que existen pruebas.
Sevilla, 20 de noviembre. En una reciente declaración, el portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz, José Ignacio García, ha afirmado que el Gobierno del PP-A está modificando su postura respecto al presunto caso de corrupción en el sistema de salud pública andaluza. García sugiere que existen evidencias que podrían confirmar las irregularidades en los contratos gestionados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), y añade que en San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta, los funcionarios parecen estar tomando conciencia de la gravedad de la situación.
Durante una rueda de prensa celebrada en la cámara legislativa, el portavoz de Adelante Andalucía se refirió a los recientes comentarios de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, quien, en la comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, expresó que solo se garantiza la integridad de la actual directora gerente del SAS, Valle García. Sin embargo, mostró dudas sobre la transparencia de sus predecesores, Diego Vargas y Miguel Ángel Guzmán, afirmando que "ya no se quiere coger los dedos" por ellos.
Esta declaración se produce en el contexto de una querella presentada por los parlamentarios del Grupo Socialista, que acusa a García y a sus dos antecesores de posibles irregularidades en la contratación mediante procedimientos de urgencia, un asunto que ha sido admitido a trámite por el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla.
José Ignacio García expresó su frustración al señalar que el Gobierno andaluz aún no ha proporcionado explicaciones claras sobre este aparente escándalo de corrupción en la sanidad pública. Ha denunciado que el Ejecutivo sigue bloqueando preguntas y cualquier iniciativa que aborde el tema, pero nota un cambio en la retórica oficial, dado que antes se descartaba cualquier acusación y ahora la portavoz del Gobierno menciona restricciones en su defensa de la última gerente.
El portavoz de Adelante subrayó que es evidente que "algo hay" en la investigación sobre el SAS y que las autoridades en San Telmo comienzan a aceptar la seriedad de las acusaciones. En este contexto, ha reclamado un debate monográfico en el pleno del Parlamento sobre la corrupción, una petición que ha sido registrada de manera conjunta por varios grupos políticos, incluidos el PSOE-A y Por Andalucía.
La meta de Adelante Andalucía es que tanto el presidente de la Junta como la consejera de Salud se presenten ante el Parlamento para ofrecer explicaciones detalladas sobre este escándalo. García argumenta que estos funcionarios deberían ser los más interesados en esclarecer los hechos y responder a las inquietudes de los ciudadanos.
Además, ha señalado que el Partido Popular ha sido riguroso al abordar los casos de corrupción, especialmente aquellos que involucran al PSOE-A, y reafirmó el compromiso de su partido de ser igualmente firme frente a la corrupción, sin importar su origen. Subrayó que Adelante Andalucía ha sido el único grupo que ha apoyado investigar tanto el caso de la Faffe como el alegado caso de corrupción en la sanidad pública vinculado al PP.
García hizo un llamado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, para que acuda a la cámara y aclare lo sucedido, sugiriendo que se tomen medidas inmediatas, como el cese de la gerente del SAS, en un intento de limpiar la imagen del sistema público de salud andaluz.
Finalmente, el portavoz de Adelante insinuó que la consejera debería ser clara sobre si se desvincula no solo de los gerentes anteriores del SAS, sino también de dos consejeros de Salud que la precedieron, refiriéndose a Jesús Aguirre y Catalina García, en el contexto de buscar responsabilidades más allá de la actual administración.
En caso de que no se apruebe el debate que solicitan, José Ignacio García informó que su grupo presentará una pregunta para el próximo Pleno, relacionada con la corrupción. También criticó que en la sesión anterior se bloqueara una cuestión relevante que habían propuesto, lo que, según él, representa una violación del Reglamento del Parlamento de Andalucía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.