Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía duplica la inversión del Gobierno central en asistencia para la dependencia.

Andalucía duplica la inversión del Gobierno central en asistencia para la dependencia.

En un notable esfuerzo por sustentar el sistema de dependencia, la Junta de Andalucía destinará este año un impresionante total de 1.587 millones de euros, lo que representa el 68,09% de la financiación en esta área, en contraste con los meros 743 millones que aporta el Gobierno central. Esto eleva el total de recursos destinados a la dependencia a 2.331 millones de euros, lo que evidencia que la administración andaluza duplica la inversión realizada por el Estado en este ámbito.

Este compromiso financiero supera ampliamente el mínimo del 50% que la legislación establece como obligación para el Gobierno de España en relación a la financiación del sistema de dependencia en las comunidades autónomas. Andalucía se convierte en un claro ejemplo de cómo un gobierno regional puede asumir responsabilidades que van más allá de lo legalmente requerido, buscando asegurar un sistema más robusto y efectivo.

La inversión andaluza se traduce en un gasto de 7.696,35 euros por cada persona atendida, una cifra significativa dada la magnitud del sistema de dependencia que sostiene la región, con un récord de 302.871 beneficiarios y un total de 455.031 prestaciones activas.

Esta tendencia al alza en la inversión es palpable en los últimos años. Comparando datos de 2018, el último año bajo un gobierno socialista, la inversión por persona atendida se situaba en 5.940,16 euros, mientras que hoy se ha incrementado un 29,56%, alcanzando los 7.696,35 euros en 2025.

Además, en el ámbito nacional, Andalucía se posiciona como una de las comunidades que han experimentado los mayores incrementos en el número de beneficiarios, con cifras históricas que reflejan la creciente demanda y la atención necesaria para los dependientes en la región al final de junio de 2025.

De acuerdo a la inversión por persona potencialmente dependiente, Andalucía también supera la media nacional, con una asignación de 1.997 euros frente a los 1.968 euros de media en el resto de España, subrayando el esfuerzo significativo realizado por la Junta para garantizar recursos adecuados.

Estos números no solo reflejan la envergadura del sistema de dependencia en Andalucía sino que también destacan el compromiso del gobierno regional por incrementar sus aportaciones, a pesar de enfrentar una infraestructura financiera insuficiente que afecta su autonomía. Desde 2019 hasta 2025, la Junta ha canalizado 8.742 millones de euros a este sistema, en comparación con los apenas 3.705 millones del Gobierno de España, lo que lleva a una clara deuda de 5.037 millones que el Gobierno central tiene con Andalucía desde 2019 por no cumplir con su cuota de financiación.