Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía exige al Gobierno detener la propuesta de Bruselas sobre la PAC por considerarla dañina.

Andalucía exige al Gobierno detener la propuesta de Bruselas sobre la PAC por considerarla dañina.

ALMERÍA, 22 de septiembre.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha hecho un enérgico llamamiento al Ministerio de Agricultura para que utilice todas las herramientas a su disposición y confronte la nueva Política Agraria Común (PAC) que la Unión Europea está preparando, la cual incluye cambios significativos tanto en las ayudas directas como en el desarrollo rural.

En un encuentro con los medios de comunicación en Almería, Fernández-Pacheco subrayó la necesidad urgente de que el Gobierno de España se movilice al máximo para evitar que las reformas planteadas por Bruselas impacten negativamente en el sector agrícola andaluz. En este sentido, pidió al ministro Luis Planas que defienda con firmeza la postura de España frente a las nuevas propuestas de la Comisión Europea.

El consejero expresó su preocupación, afirmando que ha llegado el momento de que el Gobierno presente una alternativa sólida que respete la esencia de la PAC como una política intrínseca de la Comisión, garantizando un presupuesto robusto que considere el papel vital de las comunidades autónomas y regiones dentro del continente europeo.

Fernández-Pacheco hizo hincapié en la importancia de mantener los dos pilares fundamentales de la PAC, refiriéndose a las ayudas directas como un mecanismo que ha asegurado la rentabilidad de las explotaciones agrícolas en momentos críticos, y al desarrollo rural, que ha facilitado la inclusión de jóvenes y la modernización de infraestructuras clave como regadíos y caminos.

El consejero destacó que el enfoque que ha tenido la PAC ha permitido que los habitantes de los pueblos andaluces no tengan que abandonar sus hogares en busca de oportunidades en las ciudades, lo que refuerza su argumento a favor de continuar con esta política.

Por otra parte, en relación con la reciente propuesta de la Comisión, se estima que España recibiría aproximadamente 37.235 millones de euros en su asignación mínima nacional para el año 2027. Sin embargo, esta cifra ha sido considerada insuficiente por el ministro Luis Planas, quien ha indicado que se prevé una reducción del 20% en comparación con el presupuesto anterior a largo plazo.