Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía recibe financiamiento insuficiente del Estado para la dependencia, afirma Loles López, resaltando cifras récord.

Andalucía recibe financiamiento insuficiente del Estado para la dependencia, afirma Loles López, resaltando cifras récord.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha criticado la visita de la ministra de ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, a Andalucía. López reprochó a Belarra que haya criticado la gestión autonómica de la dependencia sin proponer soluciones para mejorar la financiación del sistema público de dependencia, que según afirmó, está cosechando cifras récord de asistencia.

Por su parte, Belarra afirmó que Andalucía recibe actualmente 468 millones de euros más para políticas de dependencia que en 2017. Sin embargo, López le recriminó su cinismo, ya que el Gobierno central sigue sin aportar el 50 por ciento establecido por ley para la financiación compartida de la dependencia.

La consejera defendió que Andalucía alcanzó cifras récord en septiembre con 279.000 personas atendidas, un aumento neto de 8.400 beneficiarios y más de 400.000 prestaciones. Sin embargo, señaló que el sistema público de dependencia de Andalucía sigue infrafinanciado debido a la falta de aportación del Gobierno central.

Para ilustrar la situación, López mencionó el caso de una plaza en una residencia para una persona en situación de dependencia con grado 2. Según afirmó, el Estado solo aporta 130 euros de un coste total de 1.749 euros, mientras que los otros 1.600 euros son asumidos por la Junta de Andalucía.

López destacó que el desequilibrio en la financiación entre comunidades autónomas y el Estado es aún más injusto para Andalucía, ya que una de cada cinco personas en España es atendida en esta región. Afirmó que el esfuerzo de inversión realizado por Andalucía no es comparable al de otras comunidades autónomas con una población menor.

A pesar de esto, López resaltó el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con las personas más vulnerables y afirmó que se ha registrado un aumento en la atención residencial y en los centros de día. Desde 2019, se han creado 4.553 nuevas plazas para la atención de personas en situación de dependencia.

La consejera mencionó que en 2023 se crearán 1.970 nuevas plazas, tanto en el servicio de atención residencial para personas mayores como para personas con discapacidad. Además, se ha incrementado el precio/hora de la ayuda a domicilio en un 18,1% después de más de una década congelado.

En cuanto al presupuesto, la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía contó con 1.635 millones de euros en 2022, 221 millones más que el año anterior y un 37,8% más que en 2018. López enfatizó que la atención a las personas en situación de dependencia se demuestra con hechos y recursos, y no solo con palabras vacías.