
El servicio de extinción de incendios del Plan Infoca ha comunicado que el incendio que se declaró el lunes 11 de agosto en la Sierra de la Plata, situada en Tarifa, Cádiz, ha sido completamente apagado. La entidad ha aprovechado la ocasión para agradecer el esfuerzo de todos los operativos involucrados en la lucha contra el fuego, así como la paciencia y comprensión de los turistas que se encontraban en la zona durante la emergencia.
Según la información facilitada a través de la plataforma X, y recogida por Europa Press, el incendio fue controlado el 14 de agosto y, tras unos días de intenso trabajo, se ha logrado su extinción total casi una semana después de que comenzara.
Este siniestro comenzó en la tarde del lunes, alrededor de las 14:20 horas. La rápida evolución del fuego, agravada por los fuertes vientos de levante, llevó a la Junta de Andalucía a declarar la fase de emergencia operativa 1, lo que provocó desalojos preventivos en toda la zona. Más de 2.000 personas que estaban en hoteles y urbanizaciones de Atlanterra, en Zahara de los Atunes, fueron evacuadas durante esa tarde.
Con el objetivo de atender a los evacuados, se habilitaron instalaciones como el Polideportivo Miguel de Cervantes y la iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Zahara. En el pico de la situación, se acogió a más de 800 personas, aunque luego se redujo la cifra a unos 470 que precisaban asistencia, dado que muchos encontraron alojamiento en otros lugares.
La mañana siguiente, el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, anunció el retorno de algunos evacuados a sus alojamientos, situación que se extendió a todos los afectados por la noche, cuando el incendio fue declarado estabilizado. Asimismo, se bajó el nivel de emergencia a fase operativa 0.
En cuanto al origen del incendio, Sanz señaló que existen "sospechas fundadas" de que pudo ser provocado intencionadamente. En consecuencia, se han intensificado las labores de vigilancia y se ha reforzado la presencia de cuerpos de seguridad, así como las acciones de investigación relacionadas con incendios en la zona.
El consejero enfatizó que la posibilidad de un origen intencionado agrava significativamente la gravedad del incidente vivido. Desde que el incendio fue estabilizado, los operativos del Infoca han continuado en el área para asegurar el control y la extinción del fuego, estimando provisionalmente que el daño se extiende a unas 300 hectáreas.
Es notable que este incendio se desató apenas dos días después de la extinción de otro foco que había comenzado el 5 de agosto en la zona de La Peña, también en Tarifa, el cual afectó a 283 hectáreas y obligó a desalojar a unas 1.500 personas y 5.000 vehículos. El incendio anterior requirió una atención similar y puso de manifiesto el riesgo que representan estos fenómenos en la región.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.