Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Atlantic Copper cierra en Huelva la instalación de su nueva caldera de recuperación de calor del proyecto CirCular.

Atlantic Copper cierra en Huelva la instalación de su nueva caldera de recuperación de calor del proyecto CirCular.

HUELVA, 21 de julio. Atlantic Copper ha dado inicio a la fase final en la instalación de la caldera del innovador proyecto CirCular, un elemento esencial en la nueva planta de recuperación avanzada de metales que se está erigiendo en el complejo metalúrgico de Huelva. Este avance representa un hito significativo en el establecimiento de la primera instalación en el sur de Europa dedicada a la recuperación de metales preciosos extraídos de dispositivos electrónicos en desuso.

La compañía ha comunicado que la puesta en marcha de la caldera comenzó el pasado 30 de mayo con el ensamblaje del primer módulo de un total de cinco. En los días siguientes, equipos especializados en montaje mecánico y manejo de grandes pesas se encargarán de completar la instalación, asegurando que todas las medidas de seguridad estén en vigor durante esta crucial etapa, que será visible para quienes se encuentren en las cercanías del área industrial.

La caldera, ya ubicada en el interior de las instalaciones de Atlantic Copper, no generará inconvenientes en los espacios públicos ni interferirá con las actividades de la zona. Esta estructura modular, que consta de cinco grandes secciones, se integrará dentro de un edificio de metal y se situará encima del horno principal, permitiendo así recuperar el calor generado por el proceso. Se espera que su altura alcance los 65 metros, equivalente a un edificio de 21 pisos.

Debido a las considerables dimensiones de las piezas, se empleará una grúa telescópica de mil toneladas, complementada con otra grúa de soporte de 150 toneladas, capaces de elevar secciones que pesan hasta 45 toneladas.

El proyecto CirCular requiere una inversión total de 410 millones de euros y está diseñado para procesar hasta 60,000 toneladas anuales de metales provenientes de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, permitiendo la recuperación de materiales críticos como cobre, oro, plata, paladio, platino, estaño y níquel.

Esta planta de recuperación de metales no ferrosos será la primera de su tipo en el sur de Europa, proyectando a Huelva como un centro estratégico en la transición hacia una economía más sostenible y digital.

Macarena Gutiérrez, consejera delegada de Atlantic Copper, ha afirmado que “CirCular es un paso crucial en nuestro compromiso con la economía circular y la sostenibilidad. Reforzamos nuestra capacidad para recuperar metales estratégicos y consolidamos a Huelva como un referente industrial en Europa”.

El 25 de marzo, la Comisión Europea designó a CirCular como proyecto estratégico dentro del marco del Reglamento sobre Materias Primas Fundamentales. Este estatus refuerza la posición de Atlantic Copper como un actor esencial en la disminución de la dependencia externa en el suministro de materiales cruciales para la Unión Europea.

Circular forma parte de una iniciativa más amplia de Atlantic Copper orientada a promover la economía circular, abarcando aspectos como la recuperación de calor, la reutilización de agua y el desarrollo de tecnologías innovadoras para la extracción de otros metales vitales como el antimonio y el bismuto. Durante la construcción de la planta se generarán más de 600 nuevos puestos de trabajo directos, lo que supondrá un significativo impulso para la economía local y el empleo en Huelva. Una vez operativa, la planta dará lugar a aproximadamente 350 empleos directos e indirectos, abarcando una amplia variedad de perfiles técnicos, operativos y de gestión.