Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Aumento del 10% en divorcios en Andalucía: 15.382 casos en 2024.

Aumento del 10% en divorcios en Andalucía: 15.382 casos en 2024.

SEVILLA, 19 de julio. En un nuevo informe sobre el estado de las separaciones y divorcios en Andalucía, se revela un aumento en los casos para el año 2024, alcanzando un total de 15.382. Esto supone un incremento del 10,17% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 13.817 casos. Aunque esta cifra es superior a la de 2023, se encuentra por debajo de los 15.590 de 2022 y los 17.110 de 2021, lo que sugiere una cierta inestabilidad en las relaciones matrimoniales en la región.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha señalado que, entre los diferentes tipos de resoluciones matrimoniales, los 14.579 divorcios de 2024 constituyen la décima cantidad más baja desde que comenzaron los registros en 2013. La cifra más alta se observó en 2017 con 17.437 divorcios, mientras que el pasado 2023 marcó un mínimo histórico de 13.119 divorcios.

Además, las separaciones también reflejan una tendencia a la baja, con 803 casos en 2024, la cifra más baja jamás registrada en la comunidad andaluza. En contraste, el máximo se dio en 2016 con 903 separaciones y el mínimo en 2020 con solo 569 casos.

En términos de distribución geográfica, Sevilla lidera el número de divorcios en Andalucía, con 3.374 casos en 2023. Le siguen Málaga con 3.022 y Cádiz con 2.199. Otras provincias, como Granada, Córdoba, Almería, Jaén y Huelva, también reportan cifras, pero en menor medida.

Respecto a las separaciones, Sevilla también se posiciona a la cabeza con 196 casos. Cádiz y Granada siguen en la lista con 152 y 114 separaciones, respectivamente, mientras que Almería se encuentra en la cola con solo 45 separaciones protegidas legalmente en el mismo año.

El informe revela que, al evaluar la duración de los matrimonios, en 2024 se produjeron 18 separaciones en matrimonios de menos de dos años, 178 en aquellos que duraron entre dos y nueve años, y un total de 608 en matrimonios que superaron la década. Comparativamente, en 2023 se registraron números menores en todas estas categorías, lo que indica un aumento notable en los casos de separación entre parejas de larga duración.

En lo que respecta a los tipos de resolución de los divorcios, 11.218 de ellos se llevaron a cabo de manera no contenciosa, mientras que 3.361 fueron contenciosos. Sobre las separaciones, 727 se realizaron sin llegar a un contencioso, mientras que 76 sí lo hicieron.

A nivel nacional, las separaciones y divorcios también han presentado un ascenso notable, alcanzando los 86.595 casos en 2024, lo que representa un 8,2% más en comparación con el año anterior. Esto se traduce en una tasa de 1,8 por cada 1.000 habitantes, evidenciando que la problemática de los divorcios persiste en el país.

Los divorcios se dividen mayoritariamente en tipos de resolución: 52.371 se resolvieron por sentencia, 21.580 a través de un decreto y 12.644 por escritura pública. Cabe destacar que 82.991 de estos casos fueron divorcios, representando el 95,8% del total.

En el ámbito de parejas del mismo sexo, en 2024 se registraron 2.121 divorcios, lo que representa el 2,6% del total. De estos, 1.038 correspondieron a hombres y 1.083 a mujeres, con unas 85 separaciones adicionales en este grupo.

La tendencia hacia el divorcio no contencioso continúa siendo predominante, alcanzando el 79,8% de los casos, con un notable 61,1% resueltos mediante sentencia, y el resto a través de otros mecanismos.

La duración promedio de los matrimonios que han terminado en divorcio es de 16,4 años, y una porción significativa de estos (31,8%) se produce tras más de 20 años de unión. En términos de nacionalidad, un 80% de los divorcios de diferentes sexos involucra a cónyuges españoles, mientras que un pequeño porcentaje contiene elementos internacionales.

Finalmente, el informe señala que en un 54,8% de los casos de divorcio se estableció una pensión alimenticia, y en la mayoría de ellos, el pago recayó sobre el padre. La situación demuestra las complejidades legales y personales que envuelven el proceso de disolución matrimonial en Andalucía y en el conjunto de España.