Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Aumento del 10,1% en el uso de autobuses urbanos en Andalucía durante septiembre.

Aumento del 10,1% en el uso de autobuses urbanos en Andalucía durante septiembre.

SEVILLA, 11 de noviembre. En un contexto donde la movilidad urbana se vuelve cada vez más relevante, Andalucía ha mostrado un notable aumento en el uso del transporte urbano por autobús, reflejando una tendencia alentadora para los servicios públicos de la región. Según datos revelados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de viajeros que utilizó autobuses en septiembre ha crecido un 10,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando la cifra impresionante de 21.682.000 pasajeros. Este incremento resalta a Andalucía como la región que experimentó el segundo mejor desempeño en el uso de autobuses en un mes de septiembre dentro de su historial.

La positiva evolución del transporte urbano por autobús no se limita a Andalucía, ya que el INE también ha informado sobre mejoras en otras comunidades autónomas. En este sentido, Castilla-La Mancha lidera el crecimiento con un asombroso aumento del 28,7%, seguido de Extremadura con un 17,9% y Castilla y León con un 12,9%. Sin embargo, no todas las regiones han disfrutado de este auge; Madrid ha experimentado una caída del 3,9% en el uso de autobuses, un fenómeno que podría ser objeto de análisis para entender las variaciones en la movilidad en la capital. Cabe destacar que, para preservar el secreto estadístico, los datos de las Islas Baleares, Cantabria, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no han sido publicados.

En el ámbito de las ciudades andaluzas, Sevilla ha reportado un total de 1,89 millones de usuarios del metro, lo que representa un aumento del 9,7% en términos interanuales, junto con 7,26 millones de viajeros en autobús, manifestando un incremento del 12% interanual. Málaga no se queda atrás, con 1,51 millones de viajeros utilizando el metro, lo que equivale a un impresionante aumento del 17,7% interanual, y 4,33 millones que han optado por el autobús, con un crecimiento del 10% interanual. Estos datos no solo son una señal del aumento en la aceptación del transporte público, sino también de la necesidad de continuar invirtiendo en sistemas de transporte eficientes que beneficien a la población andaluza.