Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Aumento del 8% en el agua de los pantanos de Sevilla; Melonares llega al máximo tras la tormenta Jana.

Aumento del 8% en el agua de los pantanos de Sevilla; Melonares llega al máximo tras la tormenta Jana.

En Sevilla, a 10 de marzo, la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa) reporta que sus embalses alcanzan una sorprendente capacidad de retención de agua del 81,9%. Esto se traduce en un total de 525,45 hectómetros cúbicos, lo que representa un incremento del 8 por ciento en comparación con la semana anterior. Destacan en este contexto dos embalses, Melonares y El Gergal, que ya han alcanzado su máxima capacidad.

A pesar de un mes de febrero caracterizado por ser más seco de lo habitual, las reservas de agua han visto un aumento significativo gracias a las escorrentías generadas por las lluvias intensas registradas en enero. Esta tendencia se ha repetido en marzo, impulsada por la llegada de la borrasca Jana. Cabe recordar que el año pasado, en el mismo periodo, las reservas de agua embalsada apenas superaban el 47 por ciento.

El agua acumulada en estos embalses es esencial para proveer a Sevilla y a los once municipios que forman parte de la red de Emasesa, incluyendo localidades como Alcalá de Guadaíra, Dos Hermanas y Coria. En este momento, las cifras de agua embalsada son las más altas registradas hasta ahora, lo cual es una buena noticia para la población.

El embalse más grande de la provincia, Melonares, dedicado exclusivamente al abastecimiento humano, se encuentra actualmente en su capacidad máxima, con 185,6 hectómetros cúbicos. Del mismo modo, El Gergal, localizado en Guillena, también ha alcanzado el 100 por ciento de su capacidad, acumulando 35,04 hectómetros cúbicos.

El embalse de Cala, que se encuentra en El Ronquillo, ha experimentado un aumento notable, pasando del 78,2 por ciento al 88 por ciento en solo una semana, acumulando 51,74 hectómetros cúbicos. Por su parte, el embalse de la Minilla ha alcanzado un volumen de 50,6 hectómetros cúbicos, lo que representa un 87,5 por ciento de su capacidad máxima.

Además, el embalse de Aracena, con capacidad para 128,65 hectómetros cúbicos, tiene actualmente un volumen embalsado de 88,13 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 68,5 por ciento de su capacidad. El embalse de Zufre, por otra parte, cuenta con un 65,2 por ciento de su capacidad, acumulando 114,36 hectómetros cúbicos de agua.