Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Ayudas de 28,5 millones para la renaturalización ya disponibles para agricultores de Doñana.

Ayudas de 28,5 millones para la renaturalización ya disponibles para agricultores de Doñana.

Huelva, 27 de octubre. La Fundación Biodiversidad ha lanzado esta semana una iniciativa destinada a apoyar a los agricultores que operan en la zona de Doñana, ofreciendo ayudas para proyectos de renaturalización y restauración ecológica. Esta convocatoria, que estará abierta hasta el 15 de enero de 2026, cuenta con un fondo de 28,5 millones de euros y permite solicitar hasta 7.000 euros por hectárea cada año durante un período de diez años.

La información sobre esta convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado, lo que marca el inicio de un proceso que busca incentivar acciones sostenibles en el ámbito agrario y forestal de la región que rodea este importante espacio natural.

Según los detalles compartidos, las ayudas se centrarán en las parcelas agrícolas de regadío en municipios cercanos a Doñana, siempre y cuando su uso agrícola se estableciera previamente a la normativa de ordenación territorial de 2004. Esto excluye a aquellas superficies que se hayan incorporado al regadío a partir de noviembre de 2022, garantizando un enfoque en la sostenibilidad de terrenos ya consolidados.

El apoyo económico puede cubrir hasta el 100% de los costos subvencionables, aunque el total de hectáreas que puede recibir apoyo por solicitud está limitado a 107. Cada beneficiario podrá acceder a un máximo de 70.000 euros en un plan distribuido en diez pagos anuales, y se contempla la posibilidad de solicitar un anticipo de hasta 14.000 euros por hectárea.

Las ayudas están dirigidas tanto a personas físicas como a entidades jurídicas con derechos sobre los terrenos, así como a los municipios de la zona. Todas las entidades solicitantes deberán cumplir los requisitos legales y comprometerse a mantener las condiciones de renaturalización a lo largo del tiempo.

Cabe destacar que estas ayudas son compatibles con otros tipos de subvenciones, permitiendo financiar proyectos que promuevan la recuperación ecológica, la forestación y la gestión sostenible de los recursos forestales. Se dará prioridad a aquellas iniciativas que busquen fortalecer la resiliencia de los ecosistemas y adaptarse a los efectos del cambio climático.

Los proyectos propuestos deben adherirse a una guía técnica específica, garantizando como mínimo una superficie de 0,5 hectáreas y el adecuado mantenimiento de las plantaciones, incluyendo reposiciones en caso de pérdidas. Se estima que las ayudas beneficiarán a aproximadamente 400 hectáreas, con la posibilidad de expansión en futuras convocatorias.

La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, enfatizó que esta iniciativa demuestra el compromiso del Gobierno de España para restaurar Doñana y diversificar el sector agrario en la región. Con una inversión de 28,5 millones de euros, se busca revertir la degradación ambiental y fomentar un desarrollo sostenible y justo para el futuro.

Además, Rico indicó que esta convocatoria será seguida de al menos dos más, asegurando que ningún agricultor que cumpla con los requisitos se quedará fuera de este marco de ayudas, reafirmando así el compromiso del Gobierno con la agricultura sostenible en la región.