Ayuntamiento de Sevilla propone generadores provisionales para resolver cortes de luz rápidamente.

Ayuntamiento de Sevilla propone generadores provisionales para resolver cortes de luz rápidamente.

El Ayuntamiento de Sevilla ha propuesto a Endesa la instalación de generadores provisionales en los barrios donde se producen cortes de luz para garantizar una rápida restitución del suministro, como se hizo durante la Feria de Abril. El delegado de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales, José Luis García, ha informado de esta propuesta en la Comisión de Control y Fiscalización al gobierno local en respuesta a preguntas de los grupos municipales del PSOE y Vox.

El delegado ha destacado que el equipo de gobierno actual ha realizado más acciones en los últimos quince días que el PSOE en los últimos ocho años. A esto, la concejal socialista Natalia Buzón le ha recriminado un "ataque a la oposición" y le ha pedido una actitud más constructiva para poder solucionar el problema de los cortes de luz.

José Luis García también ha revelado que el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha citado al alcalde de Sevilla para una reunión que tendrá lugar después de las Elecciones Generales. Sin embargo, en el mismo correo electrónico en el que se fija la reunión, según el relato del delegado García, Fernández le dice al alcalde que "el que venga que lo solucione".

La concejal socialista Buzón ha acusado al delegado de ser "desleal" y le ha pedido que no manipule correos electrónicos. Por otro lado, el concejal de Vox Gonzalo García de Polavieja ha instado al gobierno municipal a no negar las dos causas que, en su opinión, están detrás de los cortes de luz continuados: la obsolescencia de las infraestructuras y las plantaciones de marihuana en los pisos.

El delegado García ha reiterado que se ha pedido a Endesa que restablezca el suministro lo más rápido posible cuando se produzcan cortes. También ha mencionado la auditoría externa acordada entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla para evaluar 56 centros de transformación de los 437 existentes en los distritos de Cerro Amate, Este-Alcosa, Sur, Bellavista-La Palmera y Norte. Además, ha revelado que se ha solicitado a la Junta que amplíe el número de centros a auditar.

Tags

Categoría

Sevilla