Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Belarra critica a Moreno por actuar como un defensor de la patronal inmobiliaria ante el problema de la turistificación.

Belarra critica a Moreno por actuar como un defensor de la patronal inmobiliaria ante el problema de la turistificación.

En una entrevista previa a la manifestación del 29J 'Málaga para vivir y no para sobrevivir', la secretaria general y diputada de Podemos, Ione Belarra, arremetió contra el presidente andaluz, Juanma Moreno, acusándolo de actuar en favor de la patronal inmobiliaria en lugar de beneficiar a los ciudadanos. Belarra instó a tomar medidas firmes ante el problema de la turistificación, que encarece la vivienda, deteriora las condiciones laborales y daña el medio ambiente.

La diputada de Podemos resaltó la importancia de implementar una moratoria de viviendas turísticas, reducir drásticamente su presencia y utilizar las herramientas disponibles para regular los precios del alquiler. También criticó la precarización laboral en el sector, especialmente afectando a mujeres, y exigió al Gobierno de España que impida la subcontratación de actividades principales en empresas.

En relación con la manifestación, Belarra subrayó que la sociedad civil está demandando que las ciudades sean habitadas por residentes en lugar de turistas. Asimismo, resaltó la necesidad de priorizar la vida de barrio y promover negocios locales en lugar de cadenas comerciales internacionales.

Por su parte, la secretaria general de Podemos Andalucía, Martina Velarde, denunció el modelo especulativo impuesto por el presidente Moreno Bonilla y los alcaldes del PP, que favorece la expulsión de los ciudadanos. Velarde subrayó la importancia de crear ciudadanos vivibles y evitar la expulsión de la población local.

En un tono enérgico, Velarde criticó la inacción y arrogancia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y del presidente Moreno, acusándolos de priorizar los intereses de los especuladores en detrimento de la ciudadanía. Asimismo, apuntó que la Junta de Andalucía boicotea cualquier solución propuesta para abordar el problema de la vivienda en la región.

En definitiva, los representantes de Podemos manifestaron su cansancio y hartazgo ante la falta de acción de las autoridades políticas, y reivindicaron la necesidad de un modelo de ciudad que priorice la calidad de vida de sus habitantes. La ciudadanía alzó su voz en las calles para exigir un cambio hacia una ciudad que sea habitable y accesible para todos, en contraposición al modelo actual que favorece la turistificación y la especulación inmobiliaria.