Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Belarra sugiere romper con las normas si no hay espacio para los hijos en casa.

Belarra sugiere romper con las normas si no hay espacio para los hijos en casa.

En Málaga, el pasado 29 de marzo, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, hizo un llamado a la prohibición de la compra de viviendas en España que no estén destinadas a ser habitadas. Durante su intervención, destacó la necesidad de una intervención decisiva en el mercado inmobiliario del país.

La ciudad andaluza fue elegida como escenario para esta declaración, al considerarse un lugar emblemático en el contexto de la especulación en el sector inmobiliario durante años. Belarra argumentó que los altos precios de las propiedades no son un fenómeno inevitable, sino el resultado de decisiones políticas tomadas por el Partido Popular y el PSOE.

La dirigente de Podemos no dudó en acusar a estos dos partidos de incumplir la Constitución durante un largo periodo, haciendo referencia a la obligación del artículo 47 que establece el derecho de todos los españoles a una vivienda digna. A pesar de reconocer algunos avances en la legislación sobre vivienda, criticó al PSOE por presentar reformas que duplican las propuestas previas del PP sin un verdadero compromiso por afrontar la crisis habitacional.

Belarra propuso que la inacción política se debe a los intereses económicos que representan ambos partidos, sugiriendo que muchos políticos anhelan terminar sus carreras en puestos bien remunerados en el sector inmobiliario. Aseguró que enfrentarse a estos intereses resulta complejo y que muchas veces se elige mirar hacia otro lado.

En un giro sorprendente, también se refirió al capitalismo, indicando que este sistema social suele dejar al descubierto a los sectores más radicales en tiempos de crisis. Mencionó a los grupos como Desokupa, sugiriendo que deberían ser considerados ilegales por sus acciones, que a su juicio, van en contra de la protección de las personas vulnerables.

Belarra enfatizó que los derechos de los vulnerables deben ser defendidos, argumentando que una casa debe cumplir su función de ser un hogar y no un activo para la especulación. Abogó por que se permita a las personas que no tienen dónde vivir acceder a propiedades vacías que pertenecen a entidades financieras.

A lo largo de su discurso, la líder de Podemos enfatizó el intento de implementar, por primera vez en la historia reciente, una ley de vivienda que regule los precios de los alquileres. Sin embargo, expresó su frustración al señalar que estos esfuerzos estaban destinados a ser aplicados en el año 2020, no en 2025, criticando al PSOE por su pasividad frente a la especulación que ha dominado el mercado durante su mandato.

De forma contundente, insistió en la necesidad de prohibir las compras de viviendas que no tengan la finalidad de ser resididas, argumentando que esto es fundamental para combatir la especulación. Aludió a la idea de que los inmuebles deben ser utilizados para proporcionar un hogar y no para fines de inversión o turismo.

Belarra consideró que es prioridad urgente regular los precios de los alquileres por ley, recordando que en tiempos de pandemia ya se logró congelar estos precios a través de medidas legislativas aprobadas por su partido. Subrayó que no hay justificación para no tomar acciones efectivas en esta dirección, afirmando que es perfectamente constitucional.

La secretaria general de Podemos cerró su intervención señalando el hecho alarmante de que casi la mitad de las viviendas adquiridas en el país se compran al contado, y en Málaga, esta cifra asciende al 60%. Según sus palabras, esto indica que esas compras no están siendo realizadas por familias trabajadoras, sino por inversores que desacreditan el verdadero propósito de la vivienda en la sociedad.