El Parque Natural de Doñana es uno de los lugares más espectaculares que se pueden visitar en Andalucía. Situado en la provincia de Huelva, cerca de la desembocadura del río Guadalquivir, es un espacio natural protegido de gran valor ecológico y paisajístico que cuenta con una gran diversidad de flora y fauna.
El Parque Natural de Doñana es el hogar de más de 900 especies de plantas. La mayor parte de ellas se concentran en las zonas húmedas y dunas móviles. Entre las especies más destacadas se encuentran el pino piñonero, el enebro marítimo, la sabina de las dunas y el lentisco. Pero sin duda, la especie más emblemática del Parque Natural de Doñana es el acebuche, un árbol que solo crece en el sur de la Península Ibérica y que se encuentra en peligro de extinción.
La fauna del Parque Natural de Doñana es tan variada como estupenda. Cuenta con más de 300 especies de aves, algunas de ellas en peligro de extinción, como el águila imperial ibérica, el buitre negro o el milano real. Además, es el hogar de unas de las colonias de cría más importantes de Europa de especies como el flamenco común o el pato cuchara. Otros animales que podrás ver en el parque son el lince ibérico, el jabalí, el ciervo o el zorro.
El Parque Natural de Doñana ofrece diferentes actividades que te permitirán conocer a fondo este espectacular espacio natural. La mejor manera de adentrarse en el parque es a través de sus rutas de senderismo. El parque cuenta con más de 60 kilómetros de rutas señalizadas que te llevarán a conocer las diferentes zonas del parque, como los pinares, las dunas o las marismas.
El Parque Natural de Doñana se encuentra rodeado por numerosos pueblos con encanto que merece la pena visitar. Entre ellos, destacan:
El Parque Natural de Doñana es un lugar espectacular, lleno de vida y contrastes, donde podrás disfrutar de la naturaleza en estado puro. De la mano de sus rutas de senderismo, safaris en 4x4 o visitas en barco, tendrás oportunidad de saber más sobre la flora y fauna del lugar. Además, puedes aprovechar tu visita para conocer algunos de los pueblos cercanos y disfrutar de la gastronomía y la cultura cercana.