Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Brote de Virus del Nilo en Andalucía: 13 casos confirmados en pueblos de Sevilla y Huelva, presencia en Jerez.

Brote de Virus del Nilo en Andalucía: 13 casos confirmados en pueblos de Sevilla y Huelva, presencia en Jerez.

La Junta de Andalucía ha confirmado un aumento en los casos de Virus del Nilo Occidental (VNO) en la región, con 13 nuevos casos detectados en varios municipios sevillanos, así como uno en Campofrío, Huelva. De los casos confirmados, la gran mayoría ya se han recuperado y han sido dados de alta.

Además, se ha encontrado presencia de VNO en diferentes áreas, incluyendo Gelves, Dos Hermanas, Barbate y Jerez de la Frontera. La Estación Biológica de Doñana también ha identificado la presencia del virus en mosquitos capturados en varios municipios sevillanos.

En Alcalá de Guadaíra se ha detectado el virus en un ave silvestre, lo que ha llevado a la Consejería de Sostenibilidad a tomar medidas para evitar su propagación.

Las autoridades sanitarias han comunicado a los municipios afectados las acciones preventivas que deben tomar para reducir el riesgo de transmisión del virus a la población. Se ha intensificado la coordinación entre Salud, los ayuntamientos, la Diputación y otras entidades para controlar la población de mosquitos en la zona del bajo Guadalquivir.

Se insta a la población a tomar medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos, especialmente durante las horas de mayor actividad de los insectos transmisores del virus. Además, se recomienda evitar acumulaciones de agua que puedan servir como criaderos de mosquitos.

La vigilancia entomológica es una herramienta clave para identificar la presencia del virus en la región y tomar las medidas necesarias para proteger a la población andaluza. El seguimiento de las poblaciones de mosquitos transmisores es fundamental para prevenir la propagación del virus.

En Andalucía se realizan diversas actividades de vigilancia entomológica para detectar la presencia del virus del Nilo Occidental en los mosquitos transmisores. Estas acciones se llevan a cabo en colaboración con diferentes entidades para garantizar la seguridad de la población.