Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Capturan a empresario agrícola en Huelva por estafar hasta 6.000 euros en contratos para regularizar extranjeros.

Capturan a empresario agrícola en Huelva por estafar hasta 6.000 euros en contratos para regularizar extranjeros.

La ciudad de Huelva ha sido escenario de una importante intervención por parte de la Policía Nacional, que ha culminado en la detención de dos individuos, uno de ellos un reconocido empresario del sector agrícola local. Estos arrestos se producen en el contexto de un presunto esquema delictivo que abarca estafa, coacciones y fraude a la seguridad social, centrado en la venta de contratos laborales a ciudadanos extranjeros en situación irregular.

La operación se inició tras la denuncia de un particular, quien, movido por razones altruistas, presentó evidencias concretas que reflejaban la situación de las víctimas. Estas personas, asediadas por las amenazas de los arrestados y atemorizadas por su estatus irregular, no se atrevían a alzar la voz por sí mismas.

Tras un exhaustivo análisis de la información recolectada, los agentes encontraron suficientes indicios que corroboraban la existencia de delitos. Como resultado, se activaron los protocolos pertinentes para avanzar en la investigación.

Durante el desarrollo de las pesquisas, la Policía logró identificar a varias de las víctimas, quienes manifestaron su disposición a colaborar con el proceso judicial. Algunas de ellas denunciaron haber entregado sumas que alcanzan hasta los 6.000 euros al empresario por supuestos contratos de trabajo. Cabe destacar que, además de estas cantidades, el propietario de la empresa también les descontaba de sus nóminas las aportaciones correspondientes a la seguridad social.

Las víctimas presentaron grabaciones de encuentros con el empresario, donde se evidenciaba la exigencia de pagos, así como disputas entre él y sus empleados relacionadas con las remuneraciones. Estas evidencias fueron aportadas con el fin de demostrar las deplorables condiciones laborales que enfrentaban y el impacto de las amenazas que sufrían, en un contexto donde la continuidad de sus contratos estaba ligada a su permanencia en el empleo durante al menos un año.

La Policía ha subrayado la "complejidad" de esta investigación, dado que las víctimas son nacionales de países no comunitarios y temían que sus trámites de regularización se vieran afectados, o que pudieran enfrentarse a sanciones o expulsiones debido a su situación migratoria.

Esta acción se inserta dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos. Para facilitar la denuncia anónima de estos delitos, la Policía Nacional ha habilitado la línea telefónica 900 10 50 90 y un correo electrónico [email protected], garantizando la confidencialidad de los informantes y asegurando que las llamadas no se reflejen en las facturas telefónicas.