Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Cerca de 150 trabajadores de Agrupaejido protestan en El Ejido por un ERTE que afecta al 95% de su fuerza laboral.

Cerca de 150 trabajadores de Agrupaejido protestan en El Ejido por un ERTE que afecta al 95% de su fuerza laboral.

En Almería, el miércoles 4 de octubre, los empleados de Agrupaejido se manifestarán frente a sus instalaciones en La Redonda, El Ejido, en respuesta a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afecta a aproximadamente 147 trabajadores, lo que representa el 95% de su plantilla. Esta decisión, anunciada por la dirección de la empresa hace dos semanas, ha generado una atmósfera de incertidumbre entre los empleados, quienes se sienten despojados de su voz en un proceso que comenzó el 1 de septiembre sin su acuerdo.

A partir de las 10:00 horas, los trabajadores llevarán pancartas con mensajes como "El ERTE no es la solución a vuestra mala gestión" y "Vuestra mala gestión la pagamos nosotros", durante una protesta que durará dos horas. Los empleados sospechan que la compañía busca facilitar la venta de activos para saldar deudas acumuladas, resultado de una gestión complicada que les permitió evitar la quiebra el año pasado.

Representantes sindicales han indicado que la empresa ya ha activado el ERTE, pero que por ahora solo los trabajadores fijos han sido notificados, mientras que los fijos-discontinuos quedan en la incertidumbre. El pasado 18 de septiembre recibieron una carta que comunicaba la suspensión de su relación laboral hasta 2027, dejando a muchos en una situación laboral precaria.

Desde la FICA-UGT de Almería han informado que se ha iniciado un procedimiento judicial en respuesta a esta crisis, considerando la larga trayectoria de muchos empleados en la compañía, quienes se ven impedidos de demandar despidos sin una causa justificada.

La secretaria provincial de FICA-UGT, Francisca Ramírez, expresó su preocupación por el futuro de la empresa, que actualmente tiene en venta su centro de subastas y enfrenta serias deudas con los productores agrícolas, quienes han decidido dejar de llevar sus productos a las instalaciones de la empresa.

El descontento entre los trabajadores se intensifica al observar que solo los empleados de oficinas han quedado exentos del ERTE, lo que plantea serias dudas sobre cómo la empresa podrá mantener la producción con una plantilla tan reducida.

Los trabajadores han manifestado su incertidumbre sobre el plan de viabilidad que se está implementando y no ven una solución a corto plazo. La dirección de Agrupaejido, tras salir de un concurso de acreedores en 2023, ahora parece estar buscando maneras de reducir su deuda con un fondo de inversión mediante la venta de activos.

El Juzgado de lo Mercantil 1 de Almería había puesto fin al concurso de acreedores de Agrupaejido, al constatar la recuperación de la empresa tras años de insolvencia, que comenzó en 2015 por deudas superiores a 70 millones de euros. El juez destacó que la compañía había encontrado una manera de estabilizarse a través de negociaciones y la generación de ingresos.

Sin embargo, el clima de tensión se mantiene, ya que muchos agricultores proveedores han dejado de aportar productos a la empresa, lo que se refleja en un panorama preocupante: "Desde abril no ha entrado ni un solo kilogramo de producto", afirman. Hay proveedores que han decidido agruparse y demandar a la empresa por impagos, mientras que la compañía les pide paciencia ante la búsqueda de soluciones financieras.