Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Comares (Málaga) recupera el abastecimiento de agua en su centro y dos pedanías tras la DANA.

Comares (Málaga) recupera el abastecimiento de agua en su centro y dos pedanías tras la DANA.

La Junta de Andalucía ha decidido aumentar considerablemente hasta los 20 millones de euros las ayudas destinadas a los ayuntamientos que han sufrido los estragos de la DANA, un fenómeno meteorológico que ha dejado su huella en la región.

Patricia Navarro, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, ha realizado una visita al municipio de Comares, uno de los más golpeados por esta última DANA. Durante su recorrido, se ha podido constatar que el suministro de agua potable ha sido restaurado en el núcleo urbano de la localidad, así como en otras dos pedanías aledañas.

En su visita, Navarro ha destacado la complejidad del término municipal de Comares, cuyas infraestructuras han enfrentado retos adicionales debido a su ubicación en la parte más alta de la comarca de la Axarquía. Este hecho ha exacerbado los problemas que han tenido que superar los habitantes de sus numerosas pedanías, que han sido especialmente vulnerables a los efectos de la DANA.

La delegada del Gobierno ha expresado su agradecimiento a los equipos de Emergencias 112 y a los voluntarios de Protección Civil, quienes desde el inicio de la crisis han trabajado incansablemente en tareas de limpieza y desinfección. Además, estos valientes han proporcionado agua embotellada a los vecinos mientras se resolvían los problemas de abastecimiento.

Navarro, acompañada por el alcalde del municipio, José Miguel Ruiz, también se refirió a las obras de reparación que se están llevando a cabo, puesto que las tuberías han sufrido daños severos a causa del fenómeno meteorológico, dejando a los residentes sin acceso a agua potable.

La delegada detalló que, aunque ya se ha restablecido el agua en el núcleo de Comares y en algunas pedanías, el proceso de recuperación continuará de forma gradual en las restantes zonas afectadas, a medida que se reparen las conexiones y tuberías necesarias.

Por otro lado, se han realizado esfuerzos significativos para limpiar y restaurar caminos y cauces en toda la provincia. Según Navarro, se han llevado a cabo más de un centenar de intervenciones en diferentes cursos de agua, con una inversión que no deja de aumentar, alcanzando actualmente un presupuesto de 170.000 euros en varios municipios, incluidos Benamargosa, Cútar, y Álora, entre otros.

Navarro ha subrayado el compromiso de los diferentes ayuntamientos malagueños, resaltando el esfuerzo conjunto que se está realizando para superar el impacto de repetidos episodios de DANA que han dificultado la vida diaria de los ciudadanos de la región.

En cuanto a las ayudas, la delegada ha informado que los municipios han recibido apoyo y asistencia incondicional de los voluntarios de Protección Civil, quienes están organizados junto a Emergencias 112. Esta colaboración sigue activa desde el 14 de noviembre, con el objetivo de restaurar la normalidad en los pueblos que han sufrido las inclemencias de la naturaleza.

Adicionalmente, ha señalado un importante “paquete de ayudas” que la Junta de Andalucía ha movilizado para mitigar los efectos de las DANA en diversas localidades de la comunidad, alcanzando un total de 90 millones de euros. Esta suma se ha ampliado recientemente por la Junta en 20 millones más dirigidos a los ayuntamientos afectados.

La delegada también explicó que los 12 millones de euros en ayudas que fueron aprobados el 5 de noviembre ahora se complementan con otros 8 millones, destinados a aquellos municipios que han enfrentado los daños más severos ocasionados por el temporal a principios de noviembre.

El Consejo de Gobierno, tras aprobar las nuevas financiaciones, ha publicado un acuerdo en el BOJA que incluye un listado de los 74 municipios malagueños que pueden solicitar estas ayudas, un aumento considerable respecto a los 48 que se beneficiaron en la primera DANA.

Los municipios tienen un plazo de diez días, desde la publicación en el BOJA, para presentar sus solicitudes. Asimismo, Navarro desglosó las diversas líneas de ayudas establecidas, que suman un total de 90 millones de euros, con 20 millones específicamente destinados a los ayuntamientos afectados.

Además, otro componente de este paquete incluye 57 millones de euros para el sector agrícola. Este se dividirá en fondos para infraestructuras hidráulicas y mejoras en caminos rurales, así como ayudas para carreteras y centros educativos, asegurando al mismo tiempo que el sector privado también pueda encontrar alivio.

La delegada terminó su intervención destacando que, además de estas ayudas, se ha implementado una bonificación fiscal significativa para la compra de vehículos de segunda mano. Esto es un alivio para aquellos que perdieron sus autos en la tragedia, al reducir el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales de un 4% a un 0,1%, casi eliminándolo por completo.