Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

De Meer (Vox) en El Ejido: Aboga por la deportación masiva como solución a la inmigración.

De Meer (Vox) en El Ejido: Aboga por la deportación masiva como solución a la inmigración.

Rocío de Meer, diputada nacional del partido Vox y portavoz en cuestiones de Emergencia Demográfica, ha hecho un llamado este viernes a adoptar una postura firme en contra de la inmigración irregular. Según ella, esto implica un compromiso con las deportaciones masivas, en un contraste directo con lo que considera una política de "fronteras abiertas" promovida por los partidos tradicionales, como el PSOE y el PP.

En una comparecencia ante los medios en El Ejido, Almería, junto a Manuel Gavira, portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, de Meer hizo referencia a dos recientes apuñalamientos en la localidad, uno de ellos mortal, destacando que los involucrados eran inmigrantes irregulares. Esta afirmación resuena en medio de un debate acalorado sobre la seguridad en la región.

“Esta persona ha sido traída por aquellos que facilitan la entrada masiva de inmigrantes”, expresó de Meer, refiriéndose al detenido por el apuñalamiento mortal. El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, también del PP, corroboró esta información y expresó su desaprobación por la presencia del sospechoso en el país.

La diputada ha calificado de "inhumano" el hecho de que PP y PSOE hayan propiciado "entradas masivas" a través de un pacto, que, según su versión, ha beneficiado a mafias de tráfico de personas, resultando en víctimas de agresiones físicas y sexuales en el contexto de estas políticas de inmigración.

De Meer enfatizó la necesidad de expulsar del país a aquellos inmigrantes que llegan con intenciones delictivas y que no se adecuan a las costumbres españolas. En su discurso, también criticó los centros de acogida temporal en hoteles para solicitantes de asilo, que, según ella, son parte del problema mayor de la inmigración irregular.

“Las soluciones son claras: o se continúa con políticas de fronteras abiertas y regularizaciones masivas, lo que podría llevar a una situación similar a la de Francia o Suecia, o se toma una postura activa para resolver esto”, acotó.

También subrayó que su propuesta de permitir el regreso de los menores extranjeros no acompañados a sus países de origen es, en su opinión, la opción más humanitaria, argumentando que debe protegerse a estos menores y devolverlos a sus familias.

De Meer se ofreció como voz para aquellos ciudadanos que sienten que su entorno ha cambiado considerablemente debido a la presencia de inmigrantes, sugiriendo que han sufrido una "censura pública" por parte de los partidos predominantes y de los medios de comunicación en los últimos años.

Manuel Gavira, por su parte, dirigió sus críticas al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, solicitando un mayor respeto hacia la agricultura andaluza y señalando que su gobierno es cómplice de la crisis migratoria y de la criminalidad que esta conlleva.

“Es hora de dejar de engañar a los andaluces. Hay un problema claro y, en lugar de abordarlo, los 'populares' y socialistas prefieren desviar la mirada”, aseguró Gavira, mientras recordaba casos de violencias que, a su juicio, no son incidentes aislados, sino parte de una tendencia vinculada a la inmigración.

Finalmente, Gavira resaltó que ha llegado el momento de no solo señalar los problemas, sino también a los responsables de la "inseguridad" en Andalucía, advirtiendo que las políticas actuales de PP y PSOE abren la puerta a la inmigración ilegal, que después intentan controlar mediante regularizaciones masivas.

Asimismo, enfatizó que estas políticas favorecen el acceso de los menores extranjeros no acompañados a ayudas y recursos en detrimento de los jóvenes andaluces, una situación que, según él, ya está ocurriendo en la región.