El alcalde de Aznalcóllar (Sevilla) establece fecha para el inicio de los trabajos en la mina a fines de enero o principios de febrero

SEVILLA, 18 Dic. - El alcalde de Aznalcóllar (Sevilla), Juan José Fernández (IU), ha anunciado hoy que según su información, la minera Los Frailes, formada por la alianza entre Grupo México y Minorbis, comenzará los primeros trabajos para la reapertura de la mina del municipio a finales de enero o principios de febrero. Esto se debe a que se espera obtener la autorización necesaria para llevar a cabo dichos trabajos.
El alcalde ha hecho estos comentarios después de que el consejero de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, haya señalado que la autorización final para la reactivación de la mina está cerca, lo que significa que el comienzo de los trabajos está muy próximo.
Fernández ha afirmado que según la información que maneja, la apertura de la mina será una realidad a finales de enero o principios de febrero y ha reiterado que se trata de un proyecto de explotación minera con altos estándares ambientales y un plan de restauración adecuado.
El alcalde ha expresado su entusiasmo por el inicio de los trabajos y ha destacado que en enero se completarán los procesos de información pública del proyecto de explotación de la mina. Una vez finalizados estos procesos, la empresa obtendrá la autorización para comenzar los primeros trabajos, comenzando por el acondicionamiento de la mina y luego la explotación de la misma.
Mientras tanto, la Delegación Territorial de las consejerías de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Sevilla ha abierto un período de información pública y recepción de alegaciones sobre la documentación complementaria del proyecto de explotación de la mina de Aznalcóllar presentado por Minera Los Frailes.
Los grupos ecologistas han advertido que la autorización ambiental permitiría un vertido tóxico en el río Guadalquivir, afectando a una Zona de Especial Conservación y al Parque Nacional de Doñana. Por otro lado, la Audiencia de Sevilla ha fijado la fecha del juicio relacionado con la investigación penal sobre la adjudicación de los derechos de explotación de la mina. El juicio comenzará el 3 de marzo de 2025 y se investigarán presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación, malversación, fraude y negociación ilegal.
La reapertura de la mina implicaría una inversión de 316 millones de euros y la creación de unos 2.000 empleos directos e indirectos. Durante un periodo de al menos 17 años, se extraerían aproximadamente 45 millones de toneladas de sulfuros polimetálicos, como cobre, zinc y plomo, después de los tres primeros años dedicados al acondicionamiento de la mina.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.