Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El Gobierno asigna 50 millones de euros para impulsar el empleo en Andalucía

El Gobierno asigna 50 millones de euros para impulsar el empleo en Andalucía

El Gobierno, bajo la propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes la concesión directa de 50 millones de euros al Plan de Empleo de Andalucía. Esto forma parte del Real Decreto que regula la concesión directa de ciertas subvenciones en el ámbito del empleo y la formación en el trabajo para 2024. En total, se asignan 152,9 millones de euros a programas de este tipo en varias comunidades autónomas y administraciones públicas.

Estas subvenciones son financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y están dirigidas tanto a las personas demandantes de empleo como a las personas ocupadas, con el objetivo de mejorar su empleabilidad. El SEPE colaborará con los organismos de la Administración General del Estado, organismos públicos y las instituciones del sector público estatal, para llevar a cabo acciones de formación que promuevan la generación de empleo de calidad y la mejora de oportunidades laborales, según comunicó el Gobierno.

La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, establece que las políticas activas de empleo buscan contribuir a la mejora de la empleabilidad y a la reducción del desempleo, promoviendo el derecho al empleo digno y de calidad. Además, se busca generar trabajo decente y alcanzar el objetivo de pleno empleo, en línea con la Constitución Española y la estrategia de empleo de la Unión Europea.

En el ámbito de la Administración General del Estado, los organismos colaboradores son el Instituto de la Juventud (INJUVE), el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Instituto de Cinematografía, la Jefatura Central de Tráfico, la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El Servicio Público de Empleo Estatal será el responsable de ejecutar las subvenciones previstas.

Por otro lado, el Real Decreto contempla la firma de convenios entre el Servicio Público de Empleo Estatal y ciertas comunidades autónomas para financiar, a través de subvenciones nominativas, el Plan Integral de Empleo de la isla de La Palma, el Plan de Empleo de Andalucía, el Plan de Empleo de Extremadura y el Plan Integral de Empleo de Canarias.